La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no para en su agenda internacional. Después de imponer la Medalla Internacional de la región al presidente argentino, Javier Milei, en un acto en la Puerta del Sol, Ayuso inició su viaje a Alemania con el objetivo de atraer nuevas inversiones para Madrid.
Su primera parada fue en la sede de la multinacional Siemens, en Munich, donde anunció individuo de los proyectos tecnológicos más ambiciosos que se llevarán a cabo en la Comunidad en los próximos años. Se trata del campus inteligente que se construirá en Las Tablas, muy cerca de Madrid Nuevo Norte, y que albergará la nueva sede de Siemens. Esta empresa, que el año que viene cumplirá 130 años en nuestro país, abrió su primera oficina comercial en Madrid en 1885 y desde entonces se ha mantenido en la ciudad.
El proyecto contará con una inversión de 160 millones de euros y ocupará un total de 22.000 metros cuadrados. La presidenta Ayuso, tras firmar un convenio de colaboración con la multinacional alemana, destacó la importancia de esta ubicación para el perspectiva de la ciudad. Además, se convocará un concurso internacional de ideas para que arquitectos de todo el mundo puedan presentar sus propuestas para este campus del perspectiva.
Ayuso también destacó la relevancia de Madrid Nuevo Norte, conocido como el ‘distrito 22’, que contará con más de 10.500 viviendas y una nueva línea de Metro con tres estaciones. Este proyecto se presenta como un nuevo polo de atracción para el Madrid del perspectiva, junto con la Ciudad de la Salud de la Comunidad de Madrid, que incluirá el Hospital Universitario la Paz y la facultad de la Universidad Autónoma de Madrid, entre otros centros.
El acuerdo entre la administración madrileña y Siemens surge de la necesidad de solucionar la escasez de talento en el área de la tecnología. Además, se indagación impulsar el empleo de calidad y los proyectos empresariales de alto valor añadido. Esto se suma a iniciativas regionales como el Plan de Talento Digital, que tiene como objetivo formar a cerca de 9.000 jóvenes con un presupuesto de 20 millones de euros.
Mientras se construye el campus inteligente del perspectiva, Siemens seguirá en Tres Cantos, donde ya cuenta con más de 3.700 empleados en España, de los cuales más de 2.500 se encuentran en la Comunidad de Madrid. La presidenta Ayuso presumió del crecimiento imparable de la empresa en la región y presentó ante los empresarios alemanes los datos que avalan el buen momento de Madrid, situándola como motor económico de España.
La Comunidad de Madrid cuenta con un sector industrial de alta productividad y estabilidad en el empleo que representa el 10,5% del Valor Agregado Bruto (VAB) y concentra el 25% de las principales empresas de alta y media-alta tecnología del país. Además, se está consolidando como relativo en los campos aeroespacial, farmacéutico y de componentes electrónicos y tecnologías de la información.
En 2023, Madrid contaba con 17.730 empresas dedicadas al sector industrial que empleaban a 303.100 personas, y su producción creció un 2,1%, mientras que en España hubo una caída del -1,4%. Además, la industria madrileña atrajo 6.739,6 millones de euros de inversión extranjera, lo que representa el 56,5% del total estatal, con un crecimiento del 39,7% respecto al año anterior, frente al descenso del 17,7% a nivel nacional.
Durante su primera jornada en Alemania, Ayuso participó en un encuentro con medio centenar de empresarios y directivos en Munich. Los empresarios alemanes destacaron la buena relación entre el Estado de Baviera y la Comunidad de