12.7 C
Bogota
martes, noviembre 11, 2025
InicioInternacional¿Estrenar morada? Así puede saber cuánto le presta el Banco de Bogotá...

¿Estrenar morada? Así puede saber cuánto le presta el Banco de Bogotá para comprarla

¿Estrenar casa? Así puede saber cuánto le presta el Banco de Bogotá para comprarla

Comprar una casa propia es individualidad de los mayores sueños de muchas personas. Sin embargo, para lograrlo, es necesario contar con un gran capital que no todos poseen. Es en este momento cuando acudimos a los bancos para obtener un préstamo hipotecario que nos ayude a hacer realidad nuestro anhelado hogar.

En este sentido, el Banco de Bogotá se ha convertido en una opción confiable y segura para aquellos que desean adquirir una vivienda. Con su amplia trayectoria en el mercado financiero, esta entidad ofrece una variedad de productos y servicios que se adaptan a las necesidades de cada cliente.

Pero, ¿cómo saber cuánto nos prestaría el Banco de Bogotá para comprar una casa? A continuación, te explicamos los pasos que debes seguir para obtener esta información y hacer realidad el sueño de tener tu propio hogar.

1. Calcula tu capacidad de endeudamiento

Antes de dirigirte al Banco de Bogotá, es importante que tengas un panorama claro de cuánto puedes pagar mensualmente por tu préstamo hipotecario. Para ello, debes calcular tu capacidad de endeudamiento, es decir, el porcentaje de tus ingresos que puedes asignar al pago de deudas.

Lo recomendable es que este porcentaje no supere el 30% de tus ingresos mensuales. Por ejemplo, si ganas $2.000.000 al mes, tu capacidad de endeudamiento sería de $600.000. Sin embargo, es importante que tengas en cuenta que este cálculo puede variar según las políticas del banco y tu perfil crediticio.

2. Conoce los requisitos del Banco de Bogotá

El Banco de Bogotá cuenta con una serie de requisitos que debes cumplir para poder consentir a un préstamo hipotecario. Entre ellos, se encuentran:

– Ser mayor de edad y tener una edad máxima de 70 años al momento de finalizar el crédito.
– Contar con un empleo estable y evidenciar una antigüedad mínima de 1 año.
– Tener un buen historial crediticio y no estar reportado en centrales de riesgo.
– Contar con un ahorro mínimo del 30% del valor de la vivienda que deseas adquirir.

3. Utiliza el simulador de crédito hipotecario

Una vez que tengas claros tus ingresos y los requisitos del Banco de Bogotá, es momento de utilizar su simulador de crédito hipotecario. Esta herramienta te permitirá tener una idea aproximada de cuánto te prestaría el banco para comprar tu casa.

En el simulador, deberás ingresar tu salario mensual, la tasa de interés que te ofrece el banco y el plazo en el que deseas pagar el préstamo. Con estos datos, obtendrás una estimación del monto que podrías obtener como crédito hipotecario.

4. Realiza una precalificación en el Banco de Bogotá

Si la simulación te arroja un resultado positivo y estás interesado en continuar con el proceso, puedes acudir a una sucursal del Banco de Bogotá y realizar una precalificación. Esta consiste en una evaluación más detallada de tu perfil crediticio y financiero, en la que se determinará el monto máximo que el banco te prestaría para comprar tu casa.

Para realizar la precalificación, deberás presentar la documentación requerida por el banco y esperar a que se realice el análisis de tu solicitud. Una vez finalizado, recibirás una respuesta en un plazo máximo de 15 días hábiles.

5. Ten en cuenta los gastos adicionales

Es importante que tengas en cuenta que, además del monto del préstamo, deberás cubrir otros gastos adicionales al momento de adquirir tu casa. Entre ellos, se encuentran los gastos de escrituración, impuestos y seguros.

Por

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares