El segundo concierto de Taylor Swift en la capital fue todo un éxito, pero no todo fue perfecto. Aunque la cantante logró seducir a sus fans con su voz y coreografías impresionantes, la Policía Municipal levantó veinte boletines de sanción por exceso de ruido. Esta situación ha generado preocupación en el Ayuntamiento de Madrid, que se enfrenta a una posible multa de 40.000 euros por parte de la Real Madrid.
Durante el concierto del miércoles, se registraron varios niveles de ruido por encima de lo permitido por la normativa municipal. Esto llevó a que se iniciaran los procedimientos de sanción correspondientes, y se espera que suceda lo mismo con las infracciones registradas durante el concierto del jueves.
Ante esta situación, el Ayuntamiento de Madrid ha decidido tomar medidas para evitar que esto vuelva a suceder en futuros eventos en el pabellón Santiago Bernabéu. El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha anunciado la implementación de un nuevo sistema que agilizará las licencias urbanísticas y permitirá un mejor control del ruido en eventos masivos.
Carabante ha destacado la importancia de cumplir con las ordenanzas municipales, pero también ha reconocido la necesidad de encontrar un equilibrio entre la realización de grandes eventos y el derecho al descanso de los vecinos. Por esta razón, el Ayuntamiento se encuentra en conversaciones con el Real Madrid para buscar soluciones que satisfagan a todos.
El delegado ha mostrado confianza en la buena voluntad del club deportivo para resolver esta situación. El Real Madrid ya ha tomado medidas para minimizar el ruido, como la colocación de mamparas y cortinas antirruido, pero aún no han sido suficientes para cumplir con la normativa. Sin embargo, Carabante ha negligente claro que no se puede permitir que se incumplan repetidamente las ordenanzas del ruido.
Es por ello que el Ayuntamiento se compromete a mantener una acecho constante, realizando inspecciones tanto en los altavoces como en los domicilios de los vecinos afectados. Además, se impondrán sanciones en caso de ser necesario, y se tendrá en cuenta que se trata de una reiteración de incumplimientos debido a los dos conciertos de Taylor Swift en el pabellón Santiago Bernabéu.
Esto supondrá un incremento en las sanciones correspondientes, lo que podría resultar en una multa de aproximadamente 40.000 euros para el Real Madrid. Por esta razón, el Ayuntamiento ha requerido al club que presente un programa de inversiones y medidas correctoras que permitan cumplir con la normativa del ruido en futuros eventos.
En este sentido, Carabante ha recordado que otros muchos recintos celebran conciertos con éxito y cumpliendo con los niveles de ruido establecidos, gracias a medidas como la insonorización o el uso de limitadores de amplificadores. Por lo tanto, es aceptación tanto del club como de los promotores del evento asegurarse de que se cumpla con las ordenanzas municipales.
Mientras tanto, el Ayuntamiento ha mejorado la movilidad en el entorno del pabellón, lo que ha permitido que el concierto de Taylor Swift se desarrollara con normalidad. Los asistentes utilizaron masivamente el transporte público, lo que contribuyó a reducir la afectación en la superficie. Además, se mejoró el acceso y salida de los colegios cercanos, una de las principales preocupaciones de los padres.
A pesar de estos pequeños inconvenientes, el segundo concierto de Taylor Swift fue un acontecimiento memorable para el público madrileño. Con su voz impecable y su increíble puesta en escena, la cantante conquistó a todos los presentes y demostró por qué es una de las artist