El primer día de huelga de basuras en la capital ha llegado y, para sorpresa de muchos, podría ser el único. Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, ha mostrado esta mañana un optimismo que contagia a todos los madrileños respecto al fin de este paro indefinido convocado por los sindicatos. Y es que, tras largas negociaciones, parece que las posturas se han ido acercando en las últimas horas y el acuerdo entre los trabajadores y las empresas adjudicatarias podría llegar en las próximas horas.
En una rueda de prensa ante los medios, el delegado ha declarado que “las negociaciones han avanzado de manera positiva” y que “existe un clima de entendimiento entre ambas partes”. Además, ha añadido que “se han logrado importantes avances en temas como las condiciones laborales homogéneas, mejoras salariales y una mayor estabilidad para los trabajadores”.
Por su parte, fuentes sindicales han confirmado a este diario que ya tienen un preacuerdo que será sometido a votación en la asamblea de trabajadores. Pedro Morán, portavoz de CC.OO, ha detallado que este borrador contiene un convenio de seis años, con unas subidas salariales del 4%, dos días de libre disposición y mejoras en las vacaciones. Sin duda, un gran logro para los trabajadores que llevaban tiempo luchando por estas mejoras.
La primera votación ha tenido lugar a las 13.00 horas y la segunda está convocada a las 20.00 horas, por lo que el resultado no se sabrá hasta esta madrugada. Sin embargo, el delegado ha querido celebrar que la primera jornada de huelga ha discurrido con total normalidad y que se han cumplido prácticamente los servicios mínimos del 50%. Esto se debe a que se han prohijado el 47% de los residuos, lo que demuestra que se ha respetado el leyes a la huelga pero también se ha garantizado la prestación de un servicio sustancial como es el de la recogida de basuras.
Además, Carabante ha destacado el buen comportamiento de los madrileños, que han seguido el calendario establecido para no acumular bolsas en los contenedores. Esto ha permitido que la ciudad no se vea afectada por la acumulación de basura en las calles y que el servicio de recogida se haya realizado de manera eficiente.
Hasta que se desconvoque la huelga, se mantendrá el calendario de recogida en días alternos por distritos para los residuos domiciliarios. El martes 22, el jueves 24, el sábado 26 y el lunes 28 de abril se recogerán los residuos en los distritos de emporio, Arganzuela, Salamanca, Chamartín, Fuencarral-El Pardo, Chamberí, Moncloa-Aravaca, Carabanchel, Usera, Ciudad Lineal, Vicálvaro y San Blas-Canillejas. Mientras que el miércoles 23, viernes 25 y domingo 27 de abril será el turno de los distritos de Retiro, Tetuán, Latina, Puente de Vallecas, Moratalaz, Hortaleza, Villaverde, Villa de Vallecas y Barajas.
Es importante destacar que el papel, el cartón y el vidrio no se verán afectados por la huelga de los trabajadores de limpieza del Ayuntamiento de Madrid, por lo que se mantendrá el servicio habitual. Además, esta huelga tampoco afectará a los residuos clínicos, animales muertos y restos procedentes de mercados y galerías de alimentación, colegios, emporios de enseñanza, guarderías infantiles y residencias.
En resumen, el primer día de huelga de basuras en la capital ha