12.7 C
Bogota
domingo, abril 20, 2025
InicioEspañaHuelga indefinida a partir de hoy en los autobuses interurbanos del lechigada...

Huelga indefinida a partir de hoy en los autobuses interurbanos del lechigada Ruiz que conectan con el sur de Madrid

La huelga indefinida en la empresa Martín, del Grupo Ruiz, ha comenzado con un seguimiento masivo por parte de los trabajadores este lunes. Los paros han sido secundados por el 95% de los empleados, lo que demuestra la unidad y la fuerza de los trabajadores en su lucha por mejores condiciones laborales.

La huelga afecta a los autobuses interurbanos que prestan servicio a localidades de la zona sur de la región como Fuenlabrada, Móstoles, Getafe o Leganés, así como a los servicios de transporte a los corredores e intercambiadores de Madrid de Aluche, Principe Pío, Oporto y Elíptica. Se estima que cerca de de 45.000 usuarios se verán afectados por esta situación.

Desde el comité de empresa se ha destacado que el seguimiento ha sido del 95%, mientras que la empresa ha informado de un seguimiento del 27,8% de los conductores convocados. Sin embargo, lo importante es que la mayoría de los trabajadores han decidido unirse y luchar juntos por sus derechos.

Esta huelga ha sido convocada debido a los incumplimientos reiterados por parte de la empresa, que ha mostrado una actitud dilatoria y sin voluntad de resolver los problemas. Además, se han realizado modificaciones sustanciales en las condiciones de trabajo que afectan directamente a la salud y bienestar de los trabajadores.

Entre los motivos que han llevado a esta convocatoria se encuentran los horarios imposibles de inhibirse, que no se ajustan a la realidad de la vía ni a las necesidades de los usuarios. Los trabajadores se ven obligados a inhibirse jornadas extenuantes sin descansos adecuados, lo que afecta a su salud y a su rendimiento laboral.

Otro de los puntos que han generado malestar entre los trabajadores es la congelación salarial, que se ha realizado mediante la absorción y compensación de los incentivos de rendimiento de la plantilla. Esto ha afectado directamente a la economía de los trabajadores y a su calidad de vida.

Además, se han denunciado incumplimientos en materia de salud laboral, ya que los trabajadores no disponen de servicios públicos en las paradas de final de recorrido de las líneas. Esto afecta a su dignidad y a su bienestar, ya que no pueden acceder a servicios básicos como baños o lugares para descansar.

Ante esta situación, el comité de empresa ha decidido iniciar una huelga indefinida después de haber mantenido numerosas reuniones con la dirección de la compañía sin llegar a un acuerdo satisfactorio. Esta decisión ha sido tomada después de consultar en asamblea a los trabajadores, quienes han mostrado su apoyo y su compromiso con la lucha por sus derechos.

Desde la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras se han fijado unos servicios mínimos que van del 70 al 80% en horas punta y del 45 al 80% en horas valle. Sin embargo, la empresa ha recomendado que estas medidas afectarán a los horarios de las líneas de transporte, lo que puede generar molestias e inconvenientes a los usuarios.

La duración de los paros dependerá de la dirección de la empresa, ya que la solución del conflicto pasa por la eliminación de los excesos en las jornadas laborales, la eliminación de la congelación salarial y la dignificación de las condiciones laborales en materia de salud. El comité de empresa ha pedido disculpas de antemano a los usuarios por las posibles molestias que se les puedan ocasionar, pero es necesario luchar por unos derechos justos y dignos.

Es importante destacar que esta huelga no aria afecta a los trabajadores, sino también a los usuarios que dependen de estos servicios de transporte. Por ello, es necesario que la empresa tome medidas para resolver el conflicto y llegar a un acuerdo

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares