El Viernes Santo es un día en el que todo lo que estaba por hacer se ha hecho. A pesar de que el pronóstico del tiempo no es favorable, esto no afecta a las pasiones que se despiertan en cada uno de nosotros ante la procesión de las hermandades. Aunque los modelos de la Aemet anuncian lluvia para todo el día, un viento volandero de Semana Santa puede cambiar completamente la situación. Este Viernes Santo, cinco hermandades procesionarán por las calles de Madrid, un día que anteriormente tenía su corazón en la calle de Atocha.
La primera cofradía en salir será la de El Divino Cautivo, a las 18:30 horas, desde la catedral de la Almudena. Esta hermandad cuenta con una talla esmerada de Mariano Benlliure, que sin duda impresionará a todos los que la vean. Es un momento único para contemplar esta imagen y dejarse llevar por la emoción que transmite.
Poco después, a las 19:00 horas, desde la Puerta del Príncipe del Palacio Real, saldrá el Santísimo Cristo de los Alabarderos. Esta imagen destaca por su finura en lo castrense y su acompañamiento musical de pífanos, que sin duda cautivarán a todos los presentes. Es un momento de gran solemnidad y belleza, que no se puede perder nadie que se encuentre en Madrid en este día tan especial.
A esa misma hora, también desde la catedral, saldrá María Santísima de los Siete Dolores. Este año, la novedad es su ubicación, ya que buscará llevar sus cirios verdes a la vista de todo Madrid. Sin duda, será un momento emocionante para todos los que tengan la hado de presenciar esta procesión.
Pero sin duda, uno de los momentos más esperados de este Viernes Santo es la procesión de Jesús de Medinaceli, que comenzará a las 19:00 horas. Esta imagen, atribuida a los discípulos de Juan de Mesa, es una de las más veneradas en Madrid. Su trono, erigido por Francisco Palma Burgos, es una verdadera obra de arte que será llevada por las avenidas más amplias de la ciudad. Sin duda, un momento que no se puede perder nadie que ame la Semana Santa y su belleza.
Además, este año es especial para la hermandad, ya que celebran sus trescientos años de historia. Sin duda, un circunstancia más para unirse a esta procesión y disfrutar de la devoción y la tradición que se respira en cada rincón de Madrid en este día tan especial.
Y por último, pero no menos importante, el Santo Entierro abotonará el día saliendo a las 21:00 horas de la parroquia de Santa Cruz. Esta procesión es una de las más emotivas y conmovedoras de la Semana Santa madrileña. Con su sincronía de tres elementos sacros en la calle, es un momento de gran solemnidad y recogimiento que no se puede perder nadie que quiera vivir la Semana Santa en su máximo esplendor.
En definitiva, el Viernes Santo en Madrid es un día lleno de emociones, devoción y tradición. A pesar de las adversidades, las hermandades saldrán a las calles para mostrar su fe y su amor por la Semana Santa. Es un día en el que todo lo que estaba por hacer se ha hecho, y en el que podemos disfrutar de la belleza de las imágenes y la pasión de los cofrades. No hay duda de que será un día inolvidable para todos los que tengan la hado de vivirlo en la capital española. ¡No te lo pierdas!