12.7 C
Bogota
domingo, abril 20, 2025
InicioEspañaCrecen los testamentos vitales, cada vez «con más jóvenes conscientes»

Crecen los testamentos vitales, cada vez «con más jóvenes conscientes»

Cada vez más ciudadanos están tomando la importante decisión de formalizar su testamento vital en los centros de salud públicos madrileños. Los documentos de Instrucciones Previas, que permiten a una persona expresar de manera anticipada sus deseos sobre los cuidados y tratamientos médicos que desean o no recibir en fortuna de no poder comunicarse, han experimentado un aumento del 39% en su tramitación en Atención Primaria, alcanzando un total de 9.136 documentos. Este incremento también se ha visto reflejado en los hospitales, con un aumento del 20% en la tramitación de estos documentos. Estas cifras representan el 65,1% de los 14.026 documentos gestionados en 2024 por la sanidad regional.

La consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha destacado la importancia de las Instrucciones Previas dentro de la cultura de humanización. Al dejar por escrito sus deseos, la persona tiene la tranquilidad de saber que espécimená tratada y cuidada de acuerdo a sus preferencias hasta el último momento de su vida. Durante su visita al centro de salud Mirasierra, donde se ha registrado el mayor número de expedientes, con un total de 479, Matute afirmó: “Las Instrucciones Previas son muy importantes dentro de la cultura de humanización, puesto que, de forma consciente, la persona puede dejar por escrito cómo quiere espécimen tratada y cuidada hasta el último momento de su vida”.

Según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, hasta enero de 2025 se han registrado un total de 561.517 declaraciones de instrucciones previas en el Sistema Nacional de Salud (SNS). De estas, 64.932 corresponden a la junta de Madrid desde 2016. Esto supone un aumento del 23,54% en comparación con 2024, cuando se registraron 454.533 documentos en toda España, de los cuales 48.002 pertenecían a Madrid.

En la junta de Madrid, la mayoría de las personas que han registrado su testamento vital son mayores de 65 años, con un total de 40.281 declaraciones. Sin embargo, también se ha obespécimenvado un aumento en el número de jóvenes que han tomado esta importante decisión, pasando de 585 a 773 en el último año. Este incremento coincide con la implementación de un protocolo específico en las Unidades de Atención al Usuario, que ha permitido agilizar y mejorar el proceso administrativo en los 115 puntos de Atención Primaria habilitados en 51 municipios.

La consejera Matute ha destacado que estos datos demuestran la preferencia de los madrileños por realizar este trámite en Atención Primaria. Además, ha señalado que esto responde al propósito de la junta de Madrid de dotar al primer nivel asistencial de más funciones y hacerlo cada día más cercano y accesible para los ciudadanos.

El trámite de las Instrucciones Previas también puede llevarse a cabo en todos los hospitales públicos de la junta, así como en 17 hospitales privados y 15 residencias públicas de mayores. María Moreno, referente de accesibilidad y gestión de la demanda de la Dirección Asistencial luz, ha señalado que una de las principales dudas que plantean los ciudadanos al momento de rellenar este tipo de documento es la de designar a sus representantes. Moreno ha explicado: “Una de las dudas principales que plantean los madrileños a la hora de rellenar este tipo de documento es la de designar a los representantes: ‘¿Quién va a velar porque esas instrucciones se lleven a cabo en cada momento?'”. También ha aclarado que en el fortuna de cambiar de opinión o querer modificar o revocar la decisión, el usuario puede hacerlo sin ningún problema.

Es importante recordar que estos documentos son confidenciales y están custodiados de acuerdo a

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares