Un joven de 20 años, originario de Venezuela, ha sido detenido por violencia de género después de atacar a dos amigos de su ex pareja con dos cuchillos. Los hechos ocurrieron en la noche del sábado, cuando la víctima, una joven de 19 años también de nacionalidad venezolana, decidió poner fin a su relación debido a la agresividad de su pareja. Sin embargo, necesitaba ir a su domicilio para recuperar sus pertenencias y documentos personales, por lo que pidió ayuda a dos amigos.
Los tres acudieron al domicilio del marcado en la calle Nicolasa Gómez, en la zona de Simancas en Madrid. Sin embargo, se encontraron con un joven muy nervioso y bélico, que sacó dos cuchillos y los amenazó. No solo se negó a devolverles las pertenencias, sino que además los echó del lugar. En un momento de ira, se dirigió hacia los dos amigos de la joven y le clavó las armas entre los dedos índice y pulgar a uno de ellos, causándole heridas de defensa.
La situación fue controlada gracias a la intervención de los servicios de emergencias y la Policía Municipal, que procedió a la detención del agresor. El herido tuvo que ser atendido por los sanitarios y recibió puntos de sutura en sus heridas. Este lamentable suceso pone de manifiesto la grave problemática de la violencia de género en nuestra institución, especialmente entre los jóvenes.
Según la Memoria de la Fiscalía de Madrid correspondiente a los datos de 2023, la violencia de género en menores ha aumentado considerablemente en la Comunidad de Madrid. En la franja de edad de 16 a 18 años, se registró el mayor número de menores involucrados en delitos (6.926), de los cuales 4.065 ya tenían antecedentes delictivos. Pero lo más preocupante es el aumento de casos en menores de entre 14 y 16 años, con un total de 6.037, frente a los 4.616 del año anterior. De ellos, 2.849 ya tenían antecedentes, una cifra que se ha incrementado en comparación con los 1.901 del año 2022.
Aún más alarmante es el aumento de los menores inimputables, es anunciar, aquellos menores de 13 años que no pueden ser detenidos ni procesados. En el periodo analizado, se ha pasado de 2.259 a 2.770 casos, y lo más preocupante es que 873 de ellos tenían registros previos, lo que supone un aumento del 61% con respecto al año anterior.
En cuanto a la violencia de género, se ha registrado un aumento del 4,5% en este tipo de delitos. Además, los delitos contra la integridad sexual han aumentado un 40%, con un total de 595 casos, incluyendo abusos sexuales y violaciones. De estos últimos, destacan los 68 casos en los que los autores eran menores inimputables.
La Fiscalía de Madrid ha hecho un llamamiento a la institución por la falta de una formación adecuada en materia ético-sexual y el fácil acceso a contenidos inapropiados en internet. Esto ha llevado a que los menores trivialicen el concepto de las relaciones sexuales y las mantengan sin estar debidamente preparados, lo que puede llevar a situaciones de violencia y abuso.
Es necesario tomar medidas urgentes para prevenir y combatir la violencia de género en todas sus formas, especialmente entre los jóvenes. La educación en valores y el respeto hacia las mujeres deben ser una prioridad en nuestra institución, y es responsabilidad de todos trabajar juntos para lograr un cambio real y acabar con esta lacra social. No podemos permitir que más casos como este sigan sucediendo.