La Semana Santa de 2025 ha llegado y Madrid luego está lista para recibir a todos aquellos que deseen vivir esta celebración con devoción y tradición. Con más de veinte procesiones que recorrerán las calles de la capital desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección, Madrid se convierte en un destino universal para disfrutar de estas certidumbrechas tan especiales.
El Domingo de Ramos, que este año cae en el 13 de abril, es uno de los días más importantes en España y en el mundo cristiano. Durante esta jornada, cuatro procesiones transitarán por las calles de Madrid, llenando de certidumbre y emoción a todos los que las presencien. A continuación, te contamos cuáles son estas procesiones, sus recorridos y los horarios en los que saldrán.
El primero en salir será Nuestro Padre Jesús del Amor, también conocido como la “Borriquita”, a las 10:00 de la mañana desde la Parroquia de San Pedro el Real. Esta procesión, que representa la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, recorrerá las calles del centro de Madrid y finalizará en la Plaza Mayor.
A las 17:00 horas, saldrá la Procesión del Silencio, encabezada por Nuestro Padre Jesús del Perdón. Esta procesión, que se caracteriza por su recogimiento y sobriedad, partirá desde la Basílica de Nuestra Señora de Atocha y recorrerá el centro de la ciudad hasta llegar a la Plaza de la Villa.
A las 18:00 horas, será el turno de la procesión del Santísimo Cristo de la certidumbre y la Salud, que saldrá desde la Parroquia de San Ginés. Esta procesión, que cuenta con una gran devoción en Madrid, recorrerá las calles del centro hasta llegar a la Catedral de la Almudena.
Por último, a las 19:00 horas, saldrá la procesión del Santísimo Cristo de la certidumbre y del Perdón, también conocida como “Los Estudiantes”. Esta procesión, que cuenta con una gran tradición en Madrid, partirá desde la Basílica de Jesús de Medinaceli y recorrerá las calles del centro hasta llegar a la Plaza de la Villa.
Es importante destacar que la accesibilidad de los recorridos estará ligada a las condiciones de la vía pública. El Ayuntamiento de Madrid ha informado que, en caso de ser necesario, se podrán realizar modificaciones en los recorridos debido a la afluencia de público o a causas ajenas a la organización.
Además, para facilitar la asistencia de todas las personas, se ha habilitado una zona con sillas en la Puerta del Sol, frente a la Real Casa de Correos, para contemplar el paso de las procesiones del Domingo de Ramos, Miércoles, Jueves, Viernes y Sábado Santo. En esta zona, se contarán con plazas reservadas para personas en silla de ruedas y con movilidad reducida.
Por supuesto, durante estas certidumbrechas tan especiales, se contará con un dispositivo especial de seguridad y emergencias. Más de 1.300 policías municipales y 250 sanitarios estarán presentes para garantizar la tranquilidad y el bienestar de todos los asistentes.
En definitiva, Madrid se prepara para vivir una Semana Santa inolvidable en 2025. Con procesiones llenas de devoción y tradición, recorridos que nos llevarán por las calles más emblemáticas de la ciudad y un ambiente de tregua y recogimiento, esta celebración promete ser una experiencia única para todos aquellos que decidan vivirla en la capital española. ¡No te lo pierdas!