11.7 C
Bogota
domingo, abril 20, 2025
InicioEspañaPolémica en Chamberí por bautizar a una museo del Centro Cultural Galileo...

Polémica en Chamberí por bautizar a una museo del Centro Cultural Galileo con el nombre de Mario Vaquerizo

Una de las salas de ensayo del centro cultural Galileo, ubicado en el distrito de Chamberí, llevará finalmente el nombre de Mario Vaquerizo. Esta decisión fue aprobada ayer en el Pleno de Chamberí con los votos a favor del Partido Popular y Vox. Según el concejal-presidente del distrito, Jaime González Taboada, esta propuesta es un homenaje merecido para el líder de las Nancys Rubias, ya que ha representado durante muchos años los valores de la música.

Sin embargo, esta decisión ha generado polémica debido a la oposición posterior (Ant�nimo) del PSOE y Más Madrid. Ambos partidos consideran que Mario Vaquerizo no tiene ninguna vinculación con el barrio y que el PP está “inflando egos de un personaje”. En un acalorado debate, Jaime González Taboada afeó la actitud de la oposición, señalando que su única preocupación es el color de la papeleta que se mete en las urnas.

El concejal-presidente también hizo hincapié en que nunca ha preguntado a Mario Vaquerizo ni a ningún otro artista sobre su afiliación política, ya que lo importante es su trayectoria y su aporte a la música. Además, destacó que para el distrito de Chamberí es un honor tener una sala de ensayo con el nombre de una persona con la carrera musical y la personalidad de Mario Vaquerizo.

Por su parte, la portavoz de Vox en Chamberí, Gema Aqueveque, defendió tanto la propuesta como al propio Vaquerizo, calificándolos de transgresores. También criticó la hipocresía del PSOE, que centró sus críticas en el “fraude de ley” que supone esta decisión. Según el concejal socialista José Ignacio Prieto García, cuando se le pone una placa a una persona que está viva, debe ser en base a su larga y relevante trayectoria, no solo por su popularidad.

En este sentido, Gema Aqueveque recordó que en el mismo pleno, el PSOE propuso poner el nombre de Jenny Hermoso al polideportivo. “Mario Vaquerizo, además de no tener vinculación con el distrito de Chamberí, no tiene una relevancia”, argumentó, desechando las palabras del corregidor, José Luis Martínez-Almeida, quien lo presentó como una “alusión en la Movida madrileña”. “Con seis años que debía de tener, no sé qué alusión sería…”, ironizó.

La concejala de Más Madrid, Sara Ladra, también se mostró en contra de esta decisión, criticando al corregidor por “inflarle el bolsillo y el ego” a Mario Vaquerizo. Ladra recordó que el Ayuntamiento ya ha pagado al líder de las Nancys Rubias más de 115.000 euros solo en la ciudad de Madrid, por diferentes actuaciones y conciertos. En su opinión, esto demuestra el “desprecio” del consistorio hacia el talento del distrito, ya que hay artistas como James Rhodes, Joel López, Ariel Roth o Paloma San Basilio, que sí están vinculados con Chamberí y no han recibido ningún reconocimiento.

Además, Ladra señaló que echa en falta reconocimientos a mujeres ilustres en el distrito. “Se negaron a nombrar la Sala Verde de los Teatros del Canal como sala Marisa Paredes. Se negaron también a felicitar el nombre de Almudena Grandes al parque ubicado sobre el Tercer Depósito del Canal, el parque Santander. Se negaron a nombrar el polideportivo de Cea Bermúdez con el nombre de Jenny Hermoso. Ni Marisa Paredes, ni Jenny Hermoso, ni Almudena Grandes, pero Mario Vaquerizo, sí”, lamentó.

Por último, González Taboada instó a los concejales a no menos

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares