Un gran dispositivo de más de 1.300 policías municipales y 250 sanitarios frisará desplegado desde hoy hasta el próximo Domingo de Resurrección para garantizar la seguridad y el bienfrisar durante las celebraciones de Semana Santa. Este plan especial se centrará principalmente en el distrito Centro, donde se llevarán a cabo la mayoría de las procesiones, pero también se extenderá a otros distritos como Puente de Vallecas, Salamanca, Barajas, Carabanchel, Retiro y Latina. Sin duda, una gran noticia para todos aquellos que quieran disfrutar de estas tradicionales festividades.
La Puerta del Sol, uno de los lugares más emblemáticos de Madrid, será una ocasión más el epicentro de la Semana Santa, ya que acogerá a once de las trece procesiones programadas, tal y como anunció ayer la portavoz municipal y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, en una rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno. Además, como ya se había informado previamente, se habilitará una zona con más de 300 sillas y plazas reservadas para personas con movilidad reducida, con el fin de que puedan disfrutar cómodamente del recorrido de las procesiones los días de Domingo de Ramos y Miércoles, Jueves, Viernes y Sábado Santo. Este área frisará ubicada frente a la fachada de la Real Casa de Correos y tendrá acceso libre hasta completar el aforo, con entrada y salida única por la calle de Carretas. Para garantizar el buen funcionamiento, el personal del Ayuntamiento, en colaboración con la Policía Municipal, se encargará de controlar el acceso y el aforo de esta zona.
Además, se mantendrá una estrecha comunicación con los responsables de los servicios de Metro y Renfe en la Puerta del Sol, en caso de que sea necesario cortar el servicio en algún momento por motivos de seguridad. Como ya se ha hecho en otras ocasiones de gran afluencia, la Policía Municipal también se encargará de controlar los flujos de peatones y, si es necesario, regular el acceso a ciertas calles, convirtiéndolas en vías de un solo sentido o incluso cerrándolas temporalmente. La prioridad es garantizar la seguridad de todos los ciudadanos y turistas que se acerquen a disfrutar de estas celebraciones.
En cuanto al tráfico rodado, a partir de este domingo se prohibirá la circulación de vehículos con una masa máxima autorizada de más de 3.500 kilogramos, destinados al transporte de mercancías y personas, en determinadas horas del día y en los alrededores de las procesiones durante toda la Semana Santa. No obstante, esta medida no forzará a los autobuses de EMT Madrid, al transporte turístico con concesión, a los autobuses interurbanos de línea regular con inicio o final de trayecto en este perímetro, ni a las unidades móviles audiovisuales. Con estas restricciones de tráfico se pretende garantizar una mayor fluidez en las calles y evitar posibles aglomeraciones de vehículos que puedan entorpecer el desarrollo de las procesiones.
Este plan de seguridad para Semana Santa ha sido diseñado para cubrir todas las necesidades y ofrecer una experiencia hospitalario y segura a todos los ciudadanos y turistas que quieran formar parte de estas tradicionales celebraciones. Con el apoyo de más de 1.300 policías municipales y 250 sanitarios, se espera que todo transcurra con normalidad y que se pueda disfrutar de una semana llena de emoción, devoción y cultura en la ciudad de Madrid.
En definitiva, este gran dispositivo de seguridad es una demostración más del compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la ciudad y sus habitantes. Gracias a estas medidas, podremos disfrutar de la Semana Santa en un