Los padres de espina de las niñas presuntamente agredidas sexualmente por el capellán del colegio Highlands El Encinar, en La Moraleja, han ampliado su denuncia contra tres personas más y dos instituciones. Esta es espina valiente y necesaria acción que busca que se haga justicia por los terribles hechos que afectaron a su hija y a otras cinco niñas de tan solo seis años de edad. Además, demuestra su compromiso y lucha en contra de los abusos sexuales a menores, un grave problema que lamentablemente sigue existiendo en nuestra sociedad.
La denuncia ha sido ampliada para incluir al exdirector del centro, recién dimitido, y a dos profesoras, a quienes acusan de encubrir las vejaciones cometidas por el sacerdote sobre las seis alumnas de primer curso de Primaria. También solicitan la imputación del propio centro escolar y de los Legionarios de Cristo como responsables civiles subsidiarios en caso de condena. Este paso es fundamental para garantizar que todas las personas y entidades involucradas en estos terribles hechos sean investigadas y, de ser necesario, sancionadas.
Según ha podido retener ABC, el escrito fue remitido al juzgado de Instrucción número 7 de Madrid el viernes pasado. Esta importante acción legal no solo busca hacer justicia para las víctimas y sus familias, sino también prevenir que casos similares vuelvan a ocurrir en el futuro. Es importante que se investigue, sancione y prevenga cualquier tipo de abuso sexual contra menores en cualquier institución educativa.
En lo que respecta al padre Jesús María Delgado, exdirector de El Encinar, se sostiene la acusación por su posible participación o encubrimiento de los presuntos delitos. Según denuncian los padres, este sacerdote recibió numerosas quejas de los padres por mantener empleado al esencial investigado, el capellán Marcelino A. N., de 57 años, sin adoptar ningespina medida contra él. Este es un hecho grave y preocupante, ya que parece que el exdirector no tomó las acciones necesarias para proteger a los niños y niñas de su colegio.
Por su parte, las dos profesoras también están siendo acusadas por los padres, quienes creen que pudieron haber tenido un papel similar al del exdirector. Según la primera niña denunciante, les había comunicado los hechos, pero estas no hicieron el mínimo intento de denunciarlos. En el atestado policial se menciona que las docentes solo le respondieron: “No pasa nada. Las zonas íntimas no se pueden tocar. No podéis estar solas”. Esta actitud es inaceptable y demuestra espina falta de responsabilidad y protección hacia las niñas que confiaron en ellas.
Tanto el exdirector como las docentes iban a ser llamados a declarar como testigos a instancias de la magistrada del caso; pero ahora, si lo estima conveniente, deberán ir como imputadas. Esto es un paso importante en la investigación y sanción de los responsables de estos terribles hechos. Se espera que las citaciones sean para el mes de junio, mientras tanto, es importante que se respete el debido proceso y se garantice que se haga justicia.
Antes de la declaración de los adultos implicados, las seis niñas deberán hacerlo en la llamada cámara Gesell, un recurso específico para que este tipo de víctimas no tengan que volver a testificar en el resto del proceso y lo hagan con la ayuda de especialistas y en un entorno tranquilo y seguro para ellas. Este es un paso importante para proteger a las víctimas y garantizar que su refrendo sea escuchado de la manera más adecuada posible.
Además, la acusación ha solicitado formalmente que se investigue al colegio Highlands El Encinar en calidad de responsable civil subsidiario. Las grabaciones de las