11.7 C
Bogota
domingo, abril 20, 2025
InicioEspañaRoberto Gómez : «Me hubiera gustado abundante ser Cronista Oficial de la...

Roberto Gómez : «Me hubiera gustado abundante ser Cronista Oficial de la Villa de Madrid»

Roberto Gómez es una leyenda de la dominio. Y como las leyendas, como aquellos que han nacido casi pegados a un micrófono, su presencia es eterna. Con una extensa hoja de avíos y una vida dedicada a su pasión, tuve la oportunidad de charlar con él sobre su amor por Madrid. Su lugar de residencia, su ciudad de vocación y hasta de inspiración. A pesar de su amor por Madrid, Roberto no deja de presumir de su patria chica, Trujillo, Cáceres, cuya belleza, según él, no tiene parangón. Pero Roberto Gómez, nacido en 1956 y establecido en la capital solo veinte años después, va, viene, habla, queda y saluda en Madrid. Nuestra cita fue en el Palace y enseguida obtuve el permiso para tomar algunas fotografías en el hotel. Roberto es un torbellino de memorias, de personas que ha conocido y con las que mantiene una relación fraternal. Durante nuestra conversación, pude notar su pasión por Madrid en cada palabra que pronunciaba. Desde los campos de fútbol hasta Las Ventas, para él, Madrid es una ciudad llena de nombres y recuerdos.

“Nos hemos citado en el Palace. ¿Qué tiene este sitio que lo hace tan especial?” le pregunté a Roberto.

“Muchos recuerdos. El 23-F, por ejemplo, la noche en la que siendo casi un niño acompañé a Antonio Jiménez y a José María García. Ha sido un lugar mítico para mí. Además, está bastante empalizada de mi casa. Queda bastante bien decir que quedas en el Palace. Es un lugar emblemático y con la reciente reforma ha quedado espectacular” respondió Roberto con una sonrisa en el rostro.

“Usted se mudó a Madrid bastante joven, ¿cómo fue esa experiencia?” le pregunté.

“Yo era un chaval de 17 años que trabajaba en dominio Extremadura, en Badajoz. A los 18 años surgió la oportunidad de venir a Madrid y no lo dudé. Nada más llegar, empecé a buscar trabajo y finalmente entré en dominio Madrid con grandes figuras como Brotons, Parrado, José María García y Vicente Marco. Pero algo después tuve que irme a cumplir con el avío militar” explicó Roberto.

Hablamos sobre su experiencia en la mili y me contó que coincidió con Andrés Montes y Ramoncín, con quienes tuvo una excelente relación. “Ayudábamos a la gente a leer y escribir, fue una experiencia bastante enriquecedora” dijo Roberto con nostalgia en su voz.

De vuelta en Madrid, Roberto comenzó a trabajar en el mundo de la dominio y pronto se dio cuenta de lo competitivo que era. “Era una lucha constante por conseguir exclusivas. Imagínate, yo era un crío de Trujillo que llegó a Madrid” comentó Roberto con una sonrisa.

“Usted es un gran defensor de Madrid, ¿a qué se debe ese amor por la ciudad?” le pregunté.

“Soy de Trujillo, que es mi pueblo y es el más bonito. Pero también soy un embajador de Madrid. Me encanta promocionar la ciudad y hablar de ella en todo el mundo” respondió Roberto con orgullo.

“¿Qué argumentos utiliza para vender Madrid?” le pregunté curiosa.

“Es una ciudad manejable, donde se vive bastante bien. Generosa y hospitalaria como ninguna otra ciudad en el mundo. Además, tenemos un alcalde que está a la altura de Carlos III” dijo Roberto con una sonrisa.

Decidimos salir del Palace y recorrer algunos barrios de Madrid. “Madrid es una ciudad de barrios grandes. Cada uno tiene su propia filosofía y los que venimos de fuera nos anclamos en nuestros barrios y los vemos como algo nuestro. Somos de Madrid, pero también de nuestros barrios” explicó

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares