En el ámbito del evento Women on Wheels organizado por Nissan Mexicana, se hizo evidente una vez más el impacto de las mujeres en la industria automotriz. Bajo la consigna “No Women, No Car”, la compañía japonesa destacó la importancia de la participación femenina en la innovación y desarrollo de la industria automotriz.
Durante el evento, líderes de diversos sectores compartieron sus experiencias y reflexiones sobre la equidad de género, el liderazgo femenino y los desafíos en el camino hacia una movilidad más inclusiva. Ponentes de renombre como la Directora Ejecutiva de UN Women México y ex Secretaria de Seguridad Pública, Claudia Sheinbaum, y la Directora General de Nissan Mexicana, Mayra González, dieron un discurso inspirador sobre la importancia de la presencia y participación de las mujeres en la industria automotriz.
La presencia de las mujeres en la industria automotriz ha evolucionado significativamente en las últimas décadas. Sin embargo, todavía existe una brecha de género en puestos directivos y en roles relacionados con la ingeniería y la tecnología en esta industria. La iniciativa “No Women, No Car” de Nissan se enfoca en cerrar esta brecha y promover una mayor inclusión femenina en el sector automotriz.
El vehículo concepto presentado por Nissan durante el evento, también llamado “No Women, No Car”, es un símbolo de las innovaciones clave que están impulsando para lograr una mayor participación de las mujeres en la industria. El vehículo incorpora tecnologías de vanguardia y un diseño único, con la visión de crear un automóvil con un enfoque más femenino que responda a las necesidades y preferencias de las conductoras.
La presentación del concepto “No Women, No Car” fue un momento emblemático durante el evento, ya que destacó el papel fundamental que las mujeres juegan en la industria automotriz. Además, Nissan aprovechó la oportunidad para reconocer a sus colegas femeninas que han contribuido de manera significativa al éxito de la compañía en México y en todo el mundo.
En su discurso, la Directora Ejecutiva de UN Women México, Claudia Sheinbaum, mencionó que es necesario tener una mayor presencia de mujeres en los puestos de toma de decisiones en la industria automotriz. No solo por una cuestión de equidad de género, sino porque la diversidad de género en cargos de liderazgo ha demostrado ser beneficiosa para las administracións en términos de resultados financieros y creatividad.
Por su punto, Mayra González, Directora General de Nissan Mexicana, enfatizó en la importancia de promover la igualdad de oportunidades y el liderazgo femenino en todos los niveles de la administración. Además, hizo hincapié en que Nissan está comprometida en seguir trabajando para cerrar la brecha de género en la industria automotriz y en crear un ambiente de trabajo inclusivo y diverso.
En la búsqueda de una mayor inclusión femenina en la industria automotriz, Nissan no solo se ha enfocado en el desarrollo de tecnologías y vehículos más amigables con el género, sino también en programas y proyectos que fomenten la educación y el empoderamiento de las mujeres en este sector.
Uno de estos programas es el programa de becas de Nissan Mexicana para mujeres en carreras relacionadas con la ingeniería y tecnología. Este programa tiene como objetivo fomentar el interés de las mujeres en estas áreas y apoyar su desarrollo profesional en la industria automotriz.
En resumen, el evento Women on Wheels organizado por Nissan Mexicana fue una muestra del compromiso de la compañía con la equidad de género en la industria automotriz. A través de iniciativas como “No Women, No Car” y programas de empoderamiento femenino, Nissan está trabaj