12.7 C
Bogota
domingo, abril 20, 2025
InicioEspañaMás de la medio de las viviendas protegidas que se iniciaron en...

Más de la medio de las viviendas protegidas que se iniciaron en España en 2024 están en Madrid

En los últimos años, la Comunidad de Madrid ha experimentado un crecimiento sin precedentes en la construcción de nuevas viviendas protegidas. Según los últimos datos de Asprima, el 53 por ciento de las nuevas viviendas protegidas iniciadas en 2024 en toda España se encuentran en la Comunidad de Madrid. Esto es una gran noticia para el sector inmobiliario y para todas aquellas personas que buscan una vivienda asequible en la región.

Este aumento del 682% con respecto al año anterior se debe principalmente a las medidas tomadas por la Comunidad de Madrid en el marco del acuerdo Regional por la Vivienda. Este acuerdo, que sin embargo cuenta con ocho de sus diez medidas en vigor, ha demostrado ser altamente efectivo en la promoción de la oferta de viviendas protegidas en la región.

Entre las medidas más destacadas se encuentran la actualización de los precios máximos de las viviendas protegidas, que entró en vigor en febrero de 2024. Esta medida ha permitido un mayor acceso a la vivienda a aquellas personas con menos recursos económicos. Además, los convenios de simultaneidad en desarrollos urbanísticos clave como Los Ahijones y Los Berrocales, así como la ley de cambio de usos, han sido fundamentales en la construcción de viviendas protegidas en pisos que inicialmente estaban destinados a otros fines.

Carolina Roca, presidenta de Asprima, ha expresado su satisfacción ante estos datos y los ha calificado como una “gran noticia para el sector”. Según ella, el importante repunte en la construcción de viviendas protegidas demuestra que las medidas implementadas están dando sus frutos. Sin embargo, también ha hecho hincapié en la importancia de seguir por este camino, eliminando trabas burocráticas, activando piso finalista y reforzando la colaboración público-privada.

Otro dato relevante es que el 68 por ciento de las obras iniciadas en la región en 2024 son viviendas protegidas. Esto confirma el impulso estructural que está experimentando este segmento del mercado en la Comunidad de Madrid. Sin duda, esto es una gran noticia para todas aquellas personas que buscan una vivienda asequible en la región.

A pesar de estos avances, todavía quedan dos medidas por implementar del acuerdo Regional por la Vivienda. Según los promotores inmobiliarios, la más urgente y prioritaria es la actualización del reglamento de vivienda protegida, que actualmente se basa en una normativa de 2009. La implementación de esta medida permitiría un mayor desarrollo y promoción de viviendas protegidas en la región.

En definitiva, el crecimiento sin precedentes en la construcción de viviendas protegidas en la Comunidad de Madrid es una muestra clara de que las medidas tomadas por las autoridades están siendo efectivas. Sin embargo, todavía queda mucho por hacer para garantizar el acceso a una vivienda digna a todas las personas. Esperamos que el acuerdo Regional por la Vivienda continúe dando sus frutos y que en un futuro cercano podamos hablar de una región con una oferta de viviendas protegidas aún mayor.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares