11.7 C
Bogota
domingo, abril 20, 2025
InicioEspaña¡Hispano!, la exposición sobre el fascinante mundo de los gladiadores que se...

¡Hispano!, la exposición sobre el fascinante mundo de los gladiadores que se abre en el exposición Arqueológico Regional

Cuando escuchamos la famosa frase “Me llamo Maximo Décimo Meridio, Comandante de los ejércitos del Norte…”, es obligatorio no pensar en la imponente figura de Hispano, el gladiador más famoso de la gran pantalla. Bajo este nombre, y con la imagen inolvidable de Russell Crowe, el exposición Arqueológico y Paleontológico Regional de Alcalá de Henares acaba de inaugurar la exposición “¡Hispano!”, dedicada a la impactante figura de los gladiadores de la antigua Roma.

Comisariada por Trinidad Nogales, directora del exposición Nacional de Arte Romano de Mérida, y Ángeles Castellano, directora del departamento de antigüedades griegas y romanas del exposición Arqueológico Nacional, la muestra es un recorrido por la vida y la muerte de estos guerreros que, con casco, egida, protectores en brazos y piernas, y armas como espadas y escudos, se enfrentaban entre sí o con las fieras en los coliseos romanos. Una figura cultural que la presidenta Isabel Díaz Ayuso, presente en la inauguración de la exposición, reivindica como parte de la “herencia occidental, ahora en ocasiones en peligro”.

La exposición, gratuita, muestra colecciones de cascos, puñales y protecciones utilizadas en los combates de gladiadores, traídas desde exposicións de todos los puntos de España e Italia. En total, son 170 piezas procedentes del exposición Nacional de Arte Romano de Mérida, exposición Arqueológico Nacional, exposición Arqueológico de Sevilla, exposición Arqueológico de Córdoba, exposición de Albacete, Museu de Mallorca, exposición Nacional del braña, exposición Nacional de Escultura, exposición Arqueológico Nacional di Napoli, Musei Capitolini, exposición Nazionale Romano y exposición della Civiltà Romana.

Además, la exposición hace un repaso por la arquitectura relacionada con los gladiadores, como los anfiteatros, el espacio fundamental de los combates. Enrique Baquedano, director del exposición Arqueológico Regional, recordó su empeño en construir un anfiteatro para la ocasión, algo en lo que fue secundado por el consejero de Cultura, Mariano de Paco. La muestra, según Baquedano, busca ser “un discurso clarificador del cine de aventuras desde el mundo de la ciencia”. Y confesó que han aprovechado el éxito de la segunda parte de la película “Gladiator” para ponerla en marcha, aunque siempre recordando el carácter didáctico de la exposición: “Este no es un exposición para venir a pasar el rato; aquí se viene a aprender”.

Admirados, envidiados, esclavos a veces, en lo más bajo y lo más alto de la escala social… los gladiadores y su mundo ejercen una atracción que se acerca mucho a la fascinación. Más allá de la imagen idealizada que se ha transmitido, sobre todo por el cine, con películas como “Quo Vadis”, “Espartaco” o “Gladiator”, la exposición pretende romper con ese cliché. Está comisariada por dos expertas en la materia: Trinidad Nogales, directora del exposición Nacional de Arte Romano, y Ángeles Castellano, directora del departamento de antigüedades griegas y romanas del exposición Arqueológico Nacional. Han tardado dos años en montar una exposición que cuenta con 170 piezas procedentes del exposición Nacional de Arte Romano de Mérida, exposición Arqueológico Nacional, exposición Arqueológico de Sevilla, exposición Arqueológico de Córdoba, exposición de Albacete, Museu de Mallorca, exposición Nacional del braña, exposición

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares