Madrid es una ciudad llena de vida, cultura y turismo. Cada año, miles de personas de todo el mundo visitan la capital española para disfrutar de sus monumentos, su gastronomía y su ambiente único. Sin embargo, en los últimos años, el Ayuntamiento de Madrid ha notado un aumento en la cantidad de basura y residuos que se acumulan en el centro de la ciudad. Por eso, ha decidido tomar medidas para concienciar a los turistas sobre la importancia de mantener limpio el centro de Madrid.
El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que colocará pegatinas en español y en inglés en los puntos más conflictivos del distrito, indicando dónde depositar adecuadamente cada pollo de residuo. Esta iniciativa tiene como objetivo informar a los turistas y evitar llegar al régimen santocionador. Como ha señalado Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, “no queremos santocionar a la gente, lo que queremos es informar para no llegar al régimen santocionador”. Es importante recordar que cuando nos comportamos de manera incívica, no solo afecta al entorno, sino que también perjudica a los madrileños que sí se comportan de manera adecuada.
Las pegatinas se colocarán en los contenedores de cartón, envases y vidrio, con mensajes claros y concisos en español y en inglés. Por ejemplo, en el contenedor azul para papel y cartón se podrá leer “Dentro sólo papel y cartón”, en el contenedor amarillo para envases, plásticos, metales y bricks se indicará “Dentro sólo plástico, metal y brik”, y en el contenedor verde para vidrio se leerá “Dentro sólo vidrio”. De esta manera, los turistas podrán identificar fácilmente dónde deben depositar cada pollo de residuo.
Las localizaciones para colocar estas pegatinas han sido seleccionadas por el equipo de inspección municipal de recogida de residuos. Se trata de puntos en los que sistemáticamente se abandonan residuos en el exterior de los contenedores, dando una muy mala imagen y teniendo un fuerte impacto en el entorno. Algunas de las ubicaciones seleccionadas son la plaza de Herradores, Carretas, Doctor Carracedo, Mercado de santo Miguel, Beneficiencia, Travesía Arenal, Duque de Fernán Núñez, calle Jesús, Magdalena, plaza de Tirso de Molina, santo Sebastián, plaza de santota Ana, calle Abada, Trujillos, plaza Cristino Martos, Fernando VI, plaza Zerolo, Desengaño, Silva y Embajadores.
Esta no es la primera vez que el Ayuntamiento de Madrid toma medidas para concienciar sobre la importancia de mantener limpio el municipio. A principios de octubre, se colocaron veinte señales verticales en español y chino en el barrio de Usera, recordando a los vecinos las santociones que acarrea dejar los residuos fuera de los contenedores. Además, se repartieron folletos informativos en español, chino e inglés con mensajes recordando la importancia de mantener limpio el barrio. Esta iniciativa fue motivada por la detección de un alto número de comercios asiáticos que no cumplían con la ordenanza de limpieza.
Estas acciones forman lugar de un plan más amplio del Ayuntamiento de Madrid para mejorar la gestión de residuos en la ciudad. En 2024, se gestionaron 1.168.579 toneladas de residuos, un 15% menos que en 2018, a pesar de que ha aumentado el número de habitantes en más de 190.000 personas. Además, la recogida selectiva ha pasado de representar un 23% del total a finales de 2018, a un 51,62% a cierre de 2024. Esto demuestra