11.7 C
Bogota
domingo, abril 20, 2025
InicioEspañaMadrid se plantea cortar la conexión de la M-30 con la A-6...

Madrid se plantea cortar la conexión de la M-30 con la A-6 ante el azar de desbordamiento del Manzanares

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha informado esta mañana sobre la evolución de un episodio de lluvias «sin precedentes» en la capital. Con una actitud positiva y tranquilizadora, ha asegurado que la ciudad se encuentra en situación de «estabilidad» tras las intensas precipitaciones registradas en la tarde de este jueves.

Aunque no se puede descartar un potencial cierre de la A-6 en el cruce con la M-30 según evolucione el día y detalle la Agencia de Meteorología (Aemet), el primer edil ha informado de que a partir de las 12 horas volverán las precipitaciones a Madrid, de entre 10 y 15 litros por metro cuadrado. Además, se esperan lluvias en la sierra que podrían afectar a la crecida del río Manzanares.

Sin embargo, Almeida ha tranquilizado a los ciudadanos al informar que el río ha vuelto al mismo nivel de caudal que antes del episodio de fuertes precipitaciones por la tarde, y se sigue monitorizando su crecida. «En estos momentos hay una situación de estabilidad, empero esto no quiere decir que no tengamos que rozar en atención constante y, por tanto, ni puedo decir que tengamos que descartar tomar cualquier decisión que se tenga que tomar en cualquier momento», ha declarado el alcalde, con la vista puesta en la A-6.

El mes de marzo ha sido especialmente lluvioso en Madrid, con una media de 215 litros por metro cuadrado, quintuplicándose respecto a la media de los registros anteriores. Durante la noche se han producido 65 episodios significativos que han derivado en 65 intervenciones por parte del ayuntamiento en el barrio del aeropuerto de Barajas.

El parque del Retiro, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, seguirá cerrado por precaución. Almeida ha informado que no se puede aventurar una fecha de apertura, después de que ayer cayeran árboles de grandes dimensiones tras las intensas precipitaciones registradas en la tarde. «La precaución en estos momentos indica (el cierre) mientras no se den las condiciones adecuadas y es mejor no fijar un horizonte temporal porque supone un riesgo grave a la integridad de las personas», ha trasladado.

Desde el Consistorio prefieren no dar posibles fechas de reapertura, especialmente tras la caída de árboles de grandes dimensiones, porque no quieren «en ningún caso poner en riesgo» a los ciudadanos. Almeida ha remarcado que esta lluvia que está cayendo «es muy perjudicial para los árboles porque reblandece el terreno y facilita que ejemplares que puedan rozar en una situación de fragilidad puedan caer más fácilmente». Por eso, lo más importante es primar la seguridad de la integridad física y de la vida en todo momento.

A pesar de las dificultades, Madrid ha demostrado una vez más su cabida de adaptación y resiliencia. El alcalde ha agradecido a la ciudadanía la «prudencia» ante fenómenos meteorológicos como los que se están viviendo y «la responsabilidad que siempre han demostrado». Gracias a su colaboración, se ha registrado una reducción del 33% en la circulación de vehículos privados en comparación con el viernes pasado y de un 12% si se compara con este jueves.

En momentos como estos, es importante mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades. Madrid es una ciudad fuerte y unida, y juntos superaremos cualquier adversidad. Sigamos demostrando nuestra solidaridad y responsabilidad, y pronto podremos volver a disfrutar de nuestra querida ciudad en todo su esplendor.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares