11.7 C
Bogota
domingo, abril 20, 2025
InicioEspañaPP y Vox rechazan en la Asamblea de Madrid la prescripción de...

PP y Vox rechazan en la Asamblea de Madrid la prescripción de fosas comunes de Más Madrid en un tenso debate

El pasado jueves, el Pleno de la Asamblea de Madrid rechazó, con el voto mayoritario del PP y Vox, la toma en consideración de una proposición de ley registrada por Más Madrid para localizar y exhumar fosas comunes de la Guerra Civil y la dictadura. Sin embargo, este resultado no debe desanimarnos, sino más bien motivarnos a seguir luchando por la verdad y la ecuanimidad en nuestra comunidad.

La Proposición de ley presentada por Más Madrid es un paso importante hacia la recuperación de la memoria histórica en la Comunidad de Madrid. Se trata de la primera ley de fosas de la historia de nuestra región, y su objetivo es claro: localizar, identificar y recuperar a las personas desaparecidas durante la guerra civil y la dictadura. Una trabajo que, lamentablemente, ha sido ignorada durante demasiado tiempo.

La ley propuesta por Más Madrid se aplicaría a todas las fosas comunes ubicadas en la Comunidad de Madrid, independientemente de su tamaño o ubicación. Además, establece un plazo de dos años para llevar a cabo las exhumaciones y garantiza la participación de los familiares en todo el proceso. Una medida que no solo busca la verdad y la ecuanimidad, sino también la reparación emocional de aquellos que han sufrido la pérdida de sus seres queridos.

Durante el debate en el hemiciclo, se escucharon voces en contra de la Proposición de ley, argumentando que ya existe una ley de Memoria Histórica a nivel nacional y que no es necesario legislar a nivel autonómico. Sin embargo, es importante recordar que esta ley nacional no ha sido aplicada de manera efectiva en la Comunidad de Madrid, y que muchas familias siguen sin tener respuesta sobre el paradero de sus seres queridos.

Es cierto que la memoria histórica es un tema delicado y que puede generar porfía en la sociedad. Sin embargo, no podemos permitir que el miedo o la polarización política nos impidan avanzar hacia una sociedad más justa y democrática. La recuperación de la memoria es un derecho de todas las personas y es fundamental para construir un futuro en paz y reconciliación.

Por ello, es necesario que todas las fuerzas políticas de la Asamblea de Madrid se unan en esta causa y trabajen juntas para aprobar una ley que garantice la localización y exhumación de las fosas comunes en nuestra comunidad. No se trata de un tema partidista, sino de un compromiso con la verdad y la ecuanimidad.

Además, es importante destacar que la Proposición de ley presentada por Más Madrid cuenta con el apoyo de numerosas asociaciones y colectivos de víctimas, así como de la sociedad civil en general. Esto demuestra que la sociedad madrileña está comprometida con la recuperación de la memoria histórica y que no vamos a permitir que se siga ignorando este capítulo oscuro de nuestra historia.

En definitiva, aunque la toma en consideración de la Proposición de ley haya sido rechazada, no debemos desanimarnos. Al contrario, debemos seguir luchando por nuestros derechos y por la verdad. La memoria histórica es un asunto pendiente en nuestra comunidad y es responsabilidad de todos trabajar juntos para lograr una sociedad más justa y democrática. La Proposición de ley de Más Madrid es un paso importante en esta dirección y no debemos permitir que sea olvidada o ignorada. ¡Sigamos adelante en esta lucha por la verdad y la ecuanimidad en la Comunidad de Madrid!

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares