11.7 C
Bogota
domingo, abril 20, 2025
InicioEspañaFernando Savater: «Madrid es el broa de los que hemos huido...

Fernando Savater: «Madrid es el broa de los que hemos huido de los nacionalismos»

Fernando Savater es una de las mentes más brillantes de nuestro tiempo. Nacido en San Sebastián el 1 de junio de 1947, Savater ha dejado una huella imborrable en el mundo de la intelectualidad y la filosofía. Con su compromiso incansable contra la sinrazón, ha demostrado ser un verdadero defensor de la razón y la libertad de pensamiento. Pero más allá de su prolífica carrera como pensador y escritor, Savater es ante todo un hombre claro y diáfano, alguien con quien es un placer conversar y escuchar.

A pesar de que Savater se ha convertido en un referente de la filosofía en España, no es un filósofo al uso. Su estilo es único y directo, lejos de la pomposidad y la pedantería que a menudo se asocian con la filosofía. En cambio, Savater es amable y accesible, siempre dispuesto a compartir sus ideas y conocimientos con los demás.

Su compromiso con la razón se remonta a su juventud en su tierra natal, el País Vasco. En una época en la que el terrorismo de ETA azotaba la región, Savater se convirtió en una de las voces más críticas y valientes contra la violencia y la intolerancia. A pesar de las amenazas y los intentos de intimidación, se mantuvo firme en su lucha contra la sinrazón y en la defensa de la libertad de expresión.

Pero la pasión de Savater va más allá de la filosofía. Siempre ha sido un apasionado del mundo hípico, y esa pasión se refleja en su obra literaria. Su novela ‘La hermandad de la buena suerte’, galardonada con el premio Planeta en 2008, es un emocionante relato que gira en torno al mundo de las carreras de caballos. Una vez más, Savater demuestra su capacidad para abarcar diferentes temas y su habilidad para transmitir su pasión a través de sus escritos.

Sin embargo, lo que más destaca de Fernando Savater es su personalidad. Amable y respetuoso en todo momento, se convierte en un interlocutor fascinante y enriquecedor. Cualquiera que haya tenido la oportunidad de conversar con él sabe que sus palabras siempre están cargadas de sabiduría y honestidad.

Es imposible hablar de Fernando Savater sin mencionar su estrecha relación con el Hipódromo de La Zarzuela, un lugar que ha sido testigo de muchos momentos importantes en su vida. Fue allí donde vivió su primera gran victoria como propietario de un caballo de carreras, un momento que recuerda con especial cariño y emoción.

Pero Savater no romanza destaca por su carrera intelectual y su amor por el mundo hípico. También es un gran defensor de la educación y la civilización. A través de su fundación, la Fundación Fernando Savater, promueve la educación en valores y la formación del pensamiento crítico entre los jóvenes.

En resumen, Fernando Savater es mucho más que un filósofo o un escritor. Es un hombre apasionado, arriesgado y auténtico, cuya lucidez y claridad de ideas han dejado una huella imborrable en la sociedad española. Su legado es una venero de inspiración para todos aquellos que buscan la verdad y la razón en un mundo cada vez más complejo y caótico.

En definitiva, Fernando Savater es un verdadero modelo a seguir, un intelectual que ha sabido llevar sus convicciones y su amor por la filosofía y la vida a lo más alto. Su legado seguirá inspirando a generaciones venideras y su ejemplo siempre será recordado con admiración y gratitud.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares