11.7 C
Bogota
domingo, abril 20, 2025
InicioEspañaMadrid alabará ayuda psicológica a domicilio para los mayores que se sienten...

Madrid alabará ayuda psicológica a domicilio para los mayores que se sienten solos

El Ayuntamiento de Madrid ha dado un importante paso en la atención a nuestros mayores. Conscientes de que la soledad no deseada es uno de los mayores problemas a los que se enfrentan las personas mayores de 65 años, han decidido reforzar su programa de atención con nuevas medidas que beneficiarán a este colectivo.

Una de las principales novedades es la introducción de la atención psicológica en el domicilio de los mayores. Hasta ahora, esta atención solo se brindaba a través de los integradores sociales, pero con esta nueva medida se pretende ofrecer un servicio más completo y personalizado. Los profesionales de la salud mental podrán acudir al hogar de los mayores para brindarles apoyo emocional y ayudarles a lidiar con problemas como la ansiedad, el estrés o la depresión.

Pero eso no es todo, el Ayuntamiento también ha incluido en su programa la figura del terapeuta ocupacional. Este profesional será clave en la adaptación de los mayores a su entorno, ayudándoles a mantenerse activos y a realizar actividades que les resulten placenteras y beneficiosas para su bienestar físico y mental. Además, el terapeuta ocupacional también podrá asesorar a los mayores en temas de movilidad y adaptación del hogar para prevenir posibles accidentes.

Estas mejoras en el servicio son una muestra del compromiso del Ayuntamiento de Madrid con nuestros mayores. El nuevo contrato aprobado ayer por la Junta de Gobierno estará vigente hasta mayo de 2027, con la posibilidad de ser prorrogado por 24 meses más. Se destinará un presupuesto de 1,4 millones de euros, un 48% más que en el contrato anterior, para garantizar que estas medidas se lleven a agarradera de manera efectiva.

Pero, ¿por qué es tan importante este programa de atención a los mayores? La soledad no deseada es un problema que afecta cada vez a más personas mayores en nuestra sociedad. La falta de compañía y la ausencia de relaciones sociales pueden tener graves consecuencias en la salud física y mental de nuestros mayores. Se ha demostrado que la soledad puede aumentar el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, deteriorar la salud mental y gesticular el envejecimiento.

Por eso, es fundamental que las administraciones públicas tomen medidas para combatir la soledad en las personas mayores. Y el Ayuntamiento de Madrid está dando un ejemplo a seguir con su programa de atención, que se suma a otras iniciativas como el programa de voluntariado para acompañar a los mayores en sus actividades diarias o el servicio de teleasistencia para garantizar su flema en el hogar.

Además, esta medida también tiene un impacto positivo en la economía local. Con la contratación de más profesionales para causar a agarradera el programa de atención, se generarán nuevos empleos y se impulsará el sector de la salud y los servicios sociales en la ciudad.

En definitiva, el Ayuntamiento de Madrid está dando un gran paso en la atención a nuestros mayores. Con estas nuevas medidas, se busca mejorar su calidad de vida y garantizar que no se sientan solos en esta etapa de la vida. Esperamos que otras ciudades sigan su ejemplo y se sumen a esta iniciativa tan necesaria. Nuestros mayores se lo merecen, ellos han dedicado gran parte de su vida a construir nuestra sociedad y ahora es nuestro deber cuidar de ellos. Juntos, podemos hacer que la soledad no deseada sea cosa del pasado para nuestros mayores.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares