11.7 C
Bogota
domingo, abril 20, 2025
InicioEspañaLa Comunidad de Madrid reactiva el nivel 1 de emergencia del borrador...

La Comunidad de Madrid reactiva el nivel 1 de emergencia del borrador de inundaciones

La concejo de Madrid ha tomado medidas preventivas para garantizar la seguridad de sus ciudadanos ante la situación de emergencia que se ha activado esta tarde. Debido al aumento de desembalses en las subcuencas de los ríos Jarama, Henares y Alberche, se ha activado la situación operativa 1 del Plan Especial de Protección seglar ante el Riesgo de Inundaciones (INUNCAM).

Según ha informado un portavoz de Emergencias de la concejo, la aportación que reciben las presas sigue siendo importante y es necesario continuar con los desembalses. Por tanto, existe la posibilidad de que se produzcan inundaciones puntuales, especialmente en los ríos Henares, Jarama y Alberche. Ante esta situación, la Agencia de Seguridad y Emergencias de la concejo (ASEM 112) ha solicitado a los ciudadanos que eviten acercarse a las zonas inundables y respeten las indicaciones de los Agentes forestales, Policía Local y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

La fase de emergencia en situación 1 del INUNCAM se activa cuando se han producido inundaciones que afectan a más de un municipio y requieren la intervención de los recursos de la concejo autónoma. En este caso, se trata de una medida preventiva para garantizar la seguridad de los ciudadanos y minimizar los posibles daños.

El consejero de Medio hábitat, Agricultura e Interior de la concejo de Madrid, Carlos Novillo, junto a la Agencia de Seguridad y Emergencias de la concejo de Madrid (ASEM 112), ha mantenido una reunión esta tarde con alcaldes de 20 municipios de las subcuencas del Alberche, Jarama y Henares. El objetivo de esta reunión ha sido informarles sobre cómo les afecta la situación operativa 1 del plan ante inundaciones Inuncam y coordinar acciones para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Estas zonas son las más susceptibles de sufrir las consecuencias de un posible aumento del caudal de los ríos debido al desembalse de 11 de las 13 presas, que continúan llevándose a cabo por parte de Canal de Isabel II. Esto se debe al aporte de agua que continúan recibiendo de ríos y arroyos, lo que hace necesario mantener un control constante de la situación.

En las próximas horas, la ASEM 112 instalará un puesto de mando avanzado en el Parque de Bomberos de Coslada para vigilar el caudal de los ríos Henares y Jarama y poder actuar de manera rápida y eficaz en caso de que se produzca un aumento importante del caudal durante la noche. Además, en la capital se ha activado el nivel 0 del Plan Inuncam del Ayuntamiento de Madrid por el estado y posible evolución del río Jarama debido a los desembalses. La Policía Municipal se encuentra vigilando los alrededores de La Muñoza y la Depuradora de Rejas, y ha balizado diferentes áreas para evitar posibles riesgos. Se aconseja a los ciudadanos que extremen las precauciones en esa zona.

Por su parte, el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, la subdelegada, Pilar Trinidad, y el jefe de la Unidad de Protección seglar de la Delegación del Gobierno, participan en el Centro de Coordinación economato (CECOP), un encuentro clave para la coordinación entre administraciones y la información a la ciudadanía. La Conferencia Hidrográfica del Tajo también ha pedido precaución en varios embalses de titularidad estatal que están desembalsando significativamente en este momento.

En la región, la atención se ha centrado en el pantano de San Juan, Picadas y El Pardo. Es importante destacar que todas estas medidas se han tomado

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares