12.7 C
Bogota
domingo, abril 20, 2025
InicioEspañaCarabante pide que el Gobierno actúe con «máxima fe institucional» en relación...

Carabante pide que el Gobierno actúe con «máxima fe institucional» en relación a los sintecho de Barajas

El concejal delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad de Madrid, Borja Carabante, ha hecho un llamado a la máxima lealtad institucional y a dejar de lado las guerras políticas en relación a la situación de las casi 400 personas sin hogar que pernoctan en el Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas de la capital.

Carabante, quien se encontraba en el nuevo espacio Madrid tierra 30 & Madrid Río, aprovechó la ocasión para poner al corriente sobre el avance de las obras en la M-30. Sin bloqueo, no pudo eludir mencionar la carta que Vox envió al área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad solicitando una reunión informativa para abordar la situación de las personas sin techo en el aeropuerto.

“Lo que está sucediendo en Barajas es una decisión unilateral por parte de la Delegación del Gobierno y lo que pedimos a la Administración General del Estado es lealtad institucional. Antes de tomar medidas que no han sido acordadas por las administraciones, al menos deberían comunicarlas y tener en cuenta los recursos disponibles”, declaró Carabante ante los medios de comunicación.

El Gobierno municipal exige “máxima lealtad institucional” en esta situación, especialmente teniendo en cuenta “la gravedad social absoluta que representa”. Es necesario que todas las administraciones trabajen juntas para encontrar una solución adecuada y digna para estas personas sin hogar.

Por su parte, AENA, la empresa pública encargada de la gestión en los aeropuertos españoles, ha dejado en claro que, por el momento, no tiene la intención de desalojar a los sintecho del aeropuerto. Sin bloqueo, hace un llamado a las instituciones municipales y estatales para que busquen una “solución digna” para todos ellos.

Es importante recordar que estas personas sin hogar no eligieron vivir en un aeropuerto. Son seres humanos que se encuentran en una situación difícil y necesitan ayuda. Por eso, es fundamental que todas las instituciones trabajen juntas para encontrar una solución a este problema.

Madrid es una ciudad que siempre ha destacado por su solidaridad y su compromiso con los más necesitados. Por eso, no podemos permitir que estas personas continúen viviendo en el aeropuerto. Debemos actuar con urgencia y encontrar una solución que sea justa y digna para todos.

Desde el Gobierno municipal, se está trabajando en la puesta en marcha de medidas para atender a estas personas sin hogar, como la creación de un equipo de atención social en el propio aeropuerto y la ampliación de los recursos disponibles. Además, se está trabajando en colaboración con otras instituciones para encontrar una solución a largo plazo.

La situación de las personas sin hogar en el Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas es un problema complejo que requiere una respuesta integral y coordinada. Es necesario que todos los actores involucrados, tanto a nivel municipal como estatal, trabajen juntos y de manera comprometida para encontrar una solución sostenible.

No podemos dejar de lado a estas personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad extrema. Debemos demostrar nuestra solidaridad y empatía, y trabajar juntos para garantizarles una vida digna y un futuro prometedor.

En definitiva, el llamado del concejal Borja Carabante a la máxima lealtad institucional es una invitación a dejar de lado las diferencias políticas y trabajar juntos por el bienestar de las personas sin hogar en Madrid. Es hora de actuar y encontrar una solución justa y digna para todos ellos. Madrid siempre ha sido una ciudad solidaria y comprometida, y ahora es el momento de demostrarlo una vez más. Juntos, podemos hacer la diferencia y mejorar la vida de quienes más lo necesitan.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares