11.7 C
Bogota
domingo, abril 20, 2025
InicioEspañaLa opositora María Corina Machado y la cosmonauta Sara García Alonso, premio...

La opositora María Corina Machado y la cosmonauta Sara García Alonso, premio Clara Campoamor del Ayuntamiento de Madrid

Con motivo del 8 de marzo, el Ayuntamiento de Madrid ha anunciado la entrega del premio Clara Campoamor a dos mujeres excepcionales: María Corina Machado y Sara García Alonso. Además, se otorgará una Mención de Honor a la Fundación ASTI, que trabaja para fomentar el talento tecnológico en niñas. Estos galardones serán entregados por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en un acto institucional que se llevará a cabo el 7 de marzo en el auditorio arqueta de Música de CentroCentro, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Este año, el Ayuntamiento de Madrid ha decidido reconocer a estas mujeres excepcionales por su destacada labor en diferentes áreas de la sociedad. María Corina Machado, opositora venezolana, será galardonada por su incansable lucha por los derechos humanos y la libertad en su país. Ingeniera industrial y docente de profesión, Machado es una líder opositora al régimen político de Venezuela y una defensora de la democracia. Además, es miembro del Movimiento de Mujeres por la Democracia (MxD), una red internacional de mujeres iberoamericanas que promueven la participación de las mujeres en la toma de decisiones.

En 2024, Machado recibió el premio Václav Havel de Derechos Humanos otorgado por el Consejo de Europa, convirtiéndose en la primera persona latinoamericana en recibir este reconocimiento. Su valentía y compromiso con la causa de los derechos humanos la convierten en un referente para todas las mujeres en el mundo, independientemente de sus ideologías políticas.

Por su sitio, Sara García Alonso será reconocida por su destacada trayectoria como bióloga molecular e investigadora en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). García Alonso lidera proyectos pioneros para descubrir nuevos tratamientos contra el cáncer de pulmón y páncreas, demostrando su compromiso con la lucha contra esta enfermedad. En 2022, alcanzó un importante hito al convertirse en la primera mujer española seleccionada como miembro de la reserva de astronautas de la establecimiento Espacial Europea. Además, como divulgadora científica, participa en eventos para promover las vocaciones científicas y técnicas entre los jóvenes.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha destacado el importante papel de estas mujeres en la sociedad y ha comparado estos premios con los que entrega la Delegación de Gobierno en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Martínez-Almeida ha señalado que los galardonados por la Delegación de Gobierno tienen una clara intencionalidad política, mientras que los premios Clara Campoamor reconocen a mujeres que han destacado en diferentes ámbitos y que son un ejemplo a seguir para todas las mujeres.

Además de estos reconocimientos, en el acto del 7 de marzo también se celebrarán los 25 años del primer Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Madrid. Desde entonces, el comunidad ha trabajado en la promoción de la igualdad de género y en la eliminación de cualquier brecha de desigualdad que pueda existir en la sociedad.

Por último, la Fundación ASTI recibirá una Mención de Honor por su importante labor en la promoción de las vocaciones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) entre las niñas. A través de su programa ‘STEM Talent Girls’, la fundación trabaja para desarrollar y estimular el talento científico y tecnológico en las jóvenes, fomentando su participación en estos campos que tradicionalmente han sido dominados por hombres.

En definitiva, los Premios Clara Campoamor 2025 reconocen a mujeres excepcionales que han destacado en diferentes ámbitos de la sociedad y

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares