12.7 C
Bogota
domingo, abril 20, 2025
InicioEspañaAlberto Chicote inaugura un Carnaval que marida con agua

Alberto Chicote inaugura un Carnaval que marida con agua

El Carnaval de Madrid de 2025 ya tiene su pregonero, y se trata nada más y nada menos que del famoso y aclamado chef Alberto Chicote. Este pasado fin de semana, en la Explanada Negra de Madrid Río, Chicote dio la bienvenida al Carnaval madrileño con un discurso lleno de humor, alegría y referencias a la gastronomía de la región.

A pesar de las adversas condiciones climáticas, los madrileños no se dejaron amedrentar y acudieron en masa a disfrutar de la inauguración de las fiestas, el desfile y, por supuesto, el pregón del reconocido cocinero. Marta Rivera de la Cruz, delegada de civilización, Turismo y Deporte, destacó la figura de Chicote como “un referente de la cocina madrileña” y le presentó con un divertido disfraz de cocinera de época.

El chef comenzó su discurso explicando que, aunque muchos se preguntaran qué hacia un cocinero dando el pregón del Carnaval, la respuesta era muy sencilla: “donde hay una fiesta, sí o sí hay comida”. Chicote hizo referencia al importante papel que la gastronomía tiene en la civilización y las tradiciones de Madrid, y cómo ésta está presente incluso en las fiestas más festivas y alocadas.

Con su característico sentido del humor, Chicote comparó la costumbre de disfrazarse en Carnaval con el arte de cocinar, señalando que “llevamos toda la vida disfrazando las cosas, incluso los alimentos, dándoles un trajecito de gala”. Utilizando ejemplos como las gambas con gabardina y el famoso plato madrileño de ropa vieja, el chef demostró cómo la cocina y el Carnaval están unidos por una misma pasión por los disfraces y la creatividad.

Pero el chef no se despidió sin antes hacer una última referencia culinaria. “Cuando decimos que las salsas están ligeras y necesitas que cojan un poco de densidad, decimos que necesitan ligar, que no es mucho de disfraces, pero sí de carnaval”. Con estas palabras, Chicote dio por concluido su discurso deseando un feliz Carnaval a todos los presentes.

A continuación, bajo una lluvia intermitente, más de quince compañías y asociaciones comenzaron el tradicional desfile de Carnaval. En un reflejo de la diversidad civilizaciónl de la ciudad, muchas de ellas trasladaron a los asistentes a diferentes rincones de América Latina con sus coloridas danzas y trajes regionales de países como Bolivia, Ecuador, Chile, Colombia y Uruguay, entre otros.

Además de las compañías mencionadas, también participaron en el desfile otras como Titiritantes Todozancos, Ángeles de Trapo, Poesía Rodante, Alicia Maravillas y la escuela loco del Títere. Sin duda, una muestra del gran talento que hay en Madrid en términos de teatro y espectáculos.

Pero las celebraciones continuarán este domingo con dos de los eventos más populares y esperados del Carnaval madrileño. A partir de las 11 de la mañana, tendrá lugar el tradicional “manteo de peleles”, una antigua costumbre en la que se coloca un muñeco en un balcón y se le arrojan objetos desde abajo al son de coplas y melodías típicas de los carnavalitos madrileños.

A las 12 del mediodía, será el alternancia del acercamiento de murgas y chirigotas, en el que una decena de asociaciones participantes inundarán las calles del loco de Madrid con su humor y melodías. Este año, prometen dar rienda suelta a la ironía y la sátira a través de sus cuplés, pasodobles y popurrís.

El miércoles, como es trad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares