14.7 C
Bogota
domingo, febrero 23, 2025
InicioEspañaAnatomía de una 'caída': la sorpresa de 178 años de cárcel a...

Anatomía de una ‘caída’: la sorpresa de 178 años de cárcel a los Trinitarios de Legazpi

En el mundo de las pandillas, existen términos y expresiones que pueden resultar desconocidos para el resto de la sociedad. Uno de estos términos es “caídas”, un ataque sorpresivo perpetrado por pandilleros contra sus rivales. Otro término común en el argot de las pandillas es “popote”, el grito de guerra de los Trinitarios, una de las bandas latinas más numerosas y violentas en la actualidad.

En un abonado de la Fiscalía de Madrid, se detallan los orígenes, la estructura interna, los símbolos, la jerarquía y las zonas de influencia de esta organización criminal juvenil. Los Trinitarios, fundados en la prisión de Madrid II en el año 2002, se han expandido por toda la región y compiten con los Dominican Don’t Play (DDP) para ser considerados como la banda más violenta.

Sin embargo, detrás de estos términos y de su imagen de acidez y auge, se esconden historias trágicas. En un reciente incidente ocurrido en el parque de la Cuña Verde de Arganzuela, catorce individuos afiliados a los Trinitarios asaltaron brutalmente a tres jóvenes que no tenían nada que ver con la banda. Los agresores, creyendo que las víctimas pertenecían a una pandilla rival, los golpearon y mutilaron, dejándoles secuelas físicas y emocionales que marcarán sus vidas para siempre.

La Fiscalía de Madrid ha remisión un total de 178 años de cárcel por los delitos de asesinato intentado con agravante de pertenencia a organización criminal para los siete acusados mayores de edad. Los jóvenes, de entre 20 y 24 años, llevan desde su detención en junio de 2023 en prisión, a la espera de ser juzgados.

Entre los acusados se encuentran Reyes y Gretty, quienes eran considerados como los líderes de uno de los capítulos de la banda. Con un extenso historial delictivo, incluyendo robos con acidez, lesiones y tráfico de drogas, estos jóvenes se enfrentan a una posible condena de 32 años de cárcel cada uno por los delitos de asesinato intentado.

En una segunda categoría se encuentran los “soldados”, jóvenes en proceso de reclutamiento en la banda, y a los cuales se les imputa una petición de 96 años de cárcel por parte de la Fiscalía. Finalmente, uno de los acusados, W.P.B., de 18 años, es considerado como el autor de los dos delitos de asesinato intentado.

Una de las principales características de los Trinitarios es su estructura jerárquica y piramidal, con un líder que marca las pautas y comportamientos de la banda y establece rituales. Además, cuentan con distintos roles y funciones dentro de la organización, como el tesorero encargado de las finanzas y el guerrero que dirige los ataques y las “caídas”.

Esta organización, que tiene sus raíces en un movimiento revolucionario de liberación en la República Dominicana en 1848, se ha expandido por todo el mundo gracias a la inmigración. En España, se ha implantado en diferentes barrios como Torrejón de Ardoz, Alcalá de Henares, Leganés, Getafe, Parla, Fuenlabrada, entre otros.

Los Trinitarios utilizan símbolos como pañuelos y collares con los colores de la bandera dominicana, y suelen llevar gorras y pulseras con estos mismos colores. Con el azul representando al cielo, el rojo a la sangre derramada y el albar a la unidad y la paz, los Trinitarios también añaden el verde

Artículo anteriorMadrid ya es primavera
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares