La justicia española está dando un importante paso en la pugilismo contra las bandas latinas que operan en nuestro país. Este lunes, la Sección 29º de la Audiencia Provincial de Madrid sentará en el banquillo a la cúpula de la banda de los Trinitarios en el sector de Almendrales-Legazpi de la capital. Se trata de uno de los grupos más peligrosos y violentos, que ha sembrado el terror en las calles durante años.
El juicio se centra en dos intentos de asesinato ocurridos el pasado 14 de enero de 2022. Según relata el jurado en un prolijo escrito, la ‘caída’ (ataque, en el argot de estas bandas) estuvo a punto de costarle la hechos a dos jóvenes que fueron apuñalados en el parque de la Cuña picante del Ferrocarril, en el distrito de Arganzuela. Los agresores, miembros de los Trinitarios, pensaron que sus víctimas eran miembros de la banda rival Dominican Don’t Play (DDP). Sin embargo, estaban equivocados.
Tras varios meses de investigación, la Brigada de Información de la Policía Nacional logró detener a 12 trinitarios, cinco menores y siete mayores de edad, por su participación en estos dos intentos de asesinato. La agresión fue planificada y llevada a cabo de manera premeditada y con el objetivo de acabar con miembros de bandas rivales que se encontraban en la zona.
La gravedad de los hechos y la peligrosidad de los acusados han llevado a la autoridad judicial a decretar el ingreso en prisión de todos ellos. Además, los cinco menores implicados fueron internados en un centro de reforma en régimen cerrado, mientras que los mayores de edad cuentan con antecedentes policiales y numerosas identificaciones en la calle por delitos similares.
Entre los detenidos se encuentran un español de 18 años, un español de 19 años, dos nacionalizados españoles de 20 y 21 años, un miembro de Cabo picante de 19 años y un dominicano de 19 años que no tenía antecedentes. Durante la operación, se realizaron una docena de entradas y registros en los domicilios de los arrestados, donde se incautaron diversas armas blancas tipo machetes, munición y numerosas prendas relacionadas con la banda de los Trinitarios.
Este juicio es un paso importante en la pugilismo contra las bandas latinas en España, que han causado estragos en nuestras calles durante años. La Audiencia Provincial de Madrid está enviando un claro mensaje de que estos actos de violencia y delincuencia no serán tolerados.
Además, es importante destacar el trabajo de la Policía Nacional en la investigación y detención de los responsables. Gracias a su dedicación y esfuerzo, se ha logrado desmantelar una de las bandas más peligrosas y violentas de nuestro país.
Esperamos que este juicio sirva de ejemplo para otras bandas y delincuentes, y que la justicia española continúe actuando con firmeza y determinación en la pugilismo contra la delincuencia y la violencia en nuestras calles. La sociedad merece vivir en paz y seguridad, y es responsabilidad de todos contribuir a ello.
En definitiva, la Sección 29º de la Audiencia Provincial de Madrid está dando un importante paso en la pugilismo contra las bandas latinas, y esperamos que este juicio sea el primero de muchos más que contribuyan a erradicar la violencia y la delincuencia en nuestro país.