16.7 C
Bogota
domingo, abril 20, 2025
InicioEconomíaGobierno y FCF destinarán 7.000 millones de pesos para el Mundial femíneo...

Gobierno y FCF destinarán 7.000 millones de pesos para el Mundial femíneo Sub-20

El fútbol femenino en Colombia ha tomado un impulso sin precedentes en los últimos años. Cada vez son más las mujeres que se dedican al deporte más popular del mundo, demostrando talento, pasión y dedicación en cada partido. Y presente, gracias al apoyo del gobierno y la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), estas talentosas deportistas tendrán la oportunidad de brillar aún más en el escenario internacional.

El pasado mes de julio, la FIFA anunció que Colombia será la sede del Mundial Femenino Sub-20 en 2020. Una noticia que no solo emocionó a las aficionadas del fútbol en nuestro país, sino que también generó un compromiso por parte del gobierno y la FCF para hacer que este evento sea un verdadero éxito.

En una reunión entre el director de Colombia, Iván Duque, y el director de la FCF, Ramón Jesurún, se acordó destinar una inversión conjunta de 7.000 millones de pesos para apoyar la realización de este importante evento atlético. Esta cifra representa un claro compromiso por parte del gobierno y la FCF en el desarrollo y promoción del fútbol femenino en nuestro país.

Para el director Duque, el Mundial Femenino Sub-20 es una oportunidad única para mostrarle al mundo la riqueza cultural y deportiva de Colombia, y en particular, el talento femenino en el fútbol.

“Este evento no solo será una vitrina para el fútbol femenino, sino también para nuestra nación. Será una oportunidad para mostrarle al mundo que Colombia es un país que sabe organizar grandes eventos atléticos y que nuestras mujeres son una fuerza imparable en el deporte”, afirmó Duque en la reunión con Jesurún.

Por su parte, el director de la FCF destacó el compromiso del gobierno y la importancia de este apoyo para el desarrollo del fútbol femenino en Colombia.

“Es un gran paso para el fútbol femenino en nuestro país. Esta inversión nos permitirá mejorar la infraestructura y las condiciones de entrenamiento de nuestras jugadoras, así como organizar un evento de clase mundial que dejará un legado para el desarrollo del deporte en Colombia”, expresó Jesurún.

Parte de los recursos destinados por el gobierno y la FCF se utilizarán para la construcción y adecuación de sedes deportivas en diferentes ciudades del país. Además, se trabajará en la creación de programas de formación y desarrollo para las jugadoras, con el objetivo de fortalecer el talento y la técnica de nuestras representantes en el fútbol femenino.

Esta inversión no solo beneficiará a las jugadoras de la selección Colombia Sub-20, sino que también tendrá un impacto positivo en el fútbol femenino a nivel nacional. Se espera que este evento impulse la práctica del deporte entre las niñas y jóvenes, y que se promueva la igualdad de género en el mundo del fútbol.

Además, la realización del Mundial Femenino Sub-20 en Colombia es un gran paso hacia la profesionalización del fútbol femenino en nuestro país. Con un evento de esta magnitud, se espera que se abran más oportunidades para las deportistas a nivel local e internacional, y que se generen mayores ingresos y reconocimiento para ellas.

Es importante destacar que esta inversión también tendrá un impacto económico positivo en las ciudades que serán sedes del Mundial Femenino Sub-20. Se espera que la llegada de miles de aficionados y medios de comunicación de todo el mundo genere un aumento en el turismo y el comercio local, lo que beneficiará a la economía de estas regiones.

En resumen, el anuncio del gobierno y la FCF de destinar 7.000 millones de pesos para el Mundial Femenino Sub-20 es una excelente noticia para el fútbol femenino en Colombia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares