11.7 C
Bogota
domingo, abril 20, 2025
InicioEspañaUna 'youtuber', líder de una red de venta de anfetaminas para estilizarse

Una ‘youtuber’, líder de una red de venta de anfetaminas para estilizarse

La Policía Nacional, en colaboración con la Guardia Civil, ha llevado a cabo una importante operación que ha desmantelado una red internacional dedicada a la venta de pastillas para adelgazar en el aeropuerto de Barajas. Estas pastillas, que se vendían como remedios milagrosos, contenían un derivado de la anfetamina llamado sibutramina, un supresor del apetito que puede ser muy peligroso para la salud.

Según fuentes del caso, esta es la primera vez que se incautan píldoras con una cantidad tan elevada de sibutramina, el triple de lo visto hasta ahora. Un experto en investigaciones sobre tráfico de medicamentos y dopaje de la UDEV Central ha explicado a ABC que esta sustancia es una de las más peligrosas, ya que actúa directamente en el cerebro y puede provocar la muerte y paros cardíacos.

La operación se ha saldado con la incautación de 500.000 dosis y el arresto de 20 personas en Madrid, Málaga y Granada. Entre los detenidos se encuentra la cabecilla de la red, una conocida ‘youtuber’ que además posee una clínica estética en la ciudad de la Alhambra. Su ‘modus operandi’ consistía en rendir las redes sociales y sitios web para captar clientes, una práctica muy común en los casos de fraudes en la actualidad.

La líder de la red alardeaba en sus vídeos de los efectos extremos que tenían estas pastillas en la pérdida de grasa, llegando incluso a afirmar que contaban con la aprobación de las autoridades sanitarias. Además, aumentaba el precio del producto conforme se acercaba el verano, momento en el que muchas personas comienzan la famosa ‘operación bikini’. Contaba con una amplia red de distribuidores de segundo y tercer escalón, que se contaban por centenares. Los 20 detenidos son los más importantes, no obstante todos han sido puestos en libertad a la espera de juicio, a pesar de las graves acusaciones de delitos contra la salud pública.

La mafia importaba las pastillas desde Turquía, donde se encontraba la distribuidora, llamada Soraya. Llegaban a Madrid por vía aérea, a través de envíos de paquetería. De esta forma, las ofrecían como un complemento alimenticio para perder peso, con una apariencia muy similar a la de los productos reales y fiables que se pueden encontrar en las farmacias. En los cuatro registros realizados, se han intervenido también 200.000 euros en efectivo, un arma de fuego y sustancias estupefacientes.

La operación Butterfly se inició en febrero, cuando la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios alertó de la venta de estas pastillas con sibutramina, una sustancia prohibida. Paralelamente, los investigadores descubrieron que ya había varias denuncias de clientes que habían sufrido problemas de salud tras consumir el producto fraudulento. Gracias a las pesquisas policiales, se pudo conocer en detalle el funcionamiento de la organización y se logró identificar a todos sus miembros.

La red se amparaba en el anonimato de internet y utilizaba datos falsos para dificultar una posible acción policial. Todos los detenidos son de nacionalidad española y la receptora de la mercancía era la falsa doctora de estética. Desde su clínica, se comunicaba con los fabricantes y les facilitaba los datos de las personas encargadas de adquirir y distribuir las pastillas. En el aeropuerto de Barajas se interceptó una remesa de 120 kilos de peso, que venía en cuatro maletas adosado con otros productos cosméticos.

Además, una de las líderes de la organización denunció que algunos miembros, a través

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares