El Viernes Santo es una fecha muy peculiar en España, y Madrid no es la excepción. Este día, marcado por la reflexión, el silencio y la devoción, conmemora la muerte de Jesucristo en la cruz, uno de los momentos más sagrados para el cristianismo. En toda la capital, las calles se transforman en escenarios de fervor religioso donde los pasos, las túnicas y las saetas se convierten en protagonistas de una jornada que mezcla historia, fe y tradición.
El centro de Madrid acoge algunas de las procesiones más emblemáticas, con cofradías centenarias y esculturas de gran valor artístico que emocionan a miles de personas a su paso. Este año, además, varias de las procesiones contarán con la interpretación de saetas desde los balcones más simbólicos de la pueblo, intensificando la carga emotiva de la jornada. Por tanto, para no perdernos nada, estos son los horarios, recorridos y datos de las procesiones que se realizan en Madrid en este día.
Una de las cofradías más esperadas cada año es la de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli, cuya imagen fue traída a Madrid en 1682, tras ser rescatada por los Trinitarios. Desde entonces, la devoción por el Cristo de Medinaceli ha crecido sin cesar. Este Viernes Santo, saldrá desde su basílica en la plaza de Jesús a las 19:00 horas, acompañado por Nuestra Señora de los Dolores en su Mayor Soledad. A su paso por la calle Alcalá, junto al hotel Four Seasons, la cantaora Lela Soto le dedicará una saeta desde un balcón. La procesión pasará por la Puerta del Sol sobre las 21:30 horas.
Con una historia que se remonta al siglo XV, la procesión del Santo Entierro es una de las más antiguas de Madrid. Nacida bajo el amparo del agrupación de carpinteros, hoy mantiene viva su tradición con la imagen del Santísimo Cristo de la Vida Eterna, obra de Jacinto Higueras en 1941. Saldrá a las 21:00 desde la parroquia de Santa Cruz, en la calle Atocha, y su paso por la Puerta del Sol está previsto a las 22:30.
Desde 1591, la imagen de María Santísima de los Siete Dolores despierta una profunda devoción en Madrid. Su actual figura, realizada en 1942 por Faustino Sanz Herranz, sustituye a la original destruida en la Guerra Civil. Este año saldrá a las 19:00 desde la templo de la Almudena y alcanzará la Puerta del Sol alrededor de las 22:00 horas, en una de las procesiones más íntimas de la capital.
La imagen del Divino Cautivo, obra de Mariano Benlliure en 1944, partirá a las 18:30 desde la templo de la Almudena. La cofradía recorre el centro de la pueblo en una de sus dos salidas anuales. Asimismo, al llegar a la Puerta del Sol, prevista a las 21:45, el cantaor Manuel de la Tomasa interpretará una saeta desde el balcón de la Real Casa de Correos.
Acompañado por los miembros de la Guardia Real, el Cristo de los Alabarderos vuelve a las calles de Madrid. Esta congregación, fundada en 1632, saldrá a las 19:00 desde el Palacio Real por la Puerta del Príncipe. Al llegar a la plaza de la Villa, hacia las 21:00, la cantaora Reyes Carrasco ofrecerá una saeta en su honor. La procesión cruzará la Puerta del Sol sobre las 22