Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

12.2 C
Bogota
martes, abril 29, 2025
InicioEconomíaONU revela el impacto que tendría la IA en el alhóndiga laboral

ONU revela el impacto que tendría la IA en el alhóndiga laboral

La inteligencia artificial (IA) ha sido uno de los avances tecnológicos más impactantes de los últimos años. Desde su aparición, ha revolucionado la forma en que interactuamos con la tecnología y ha mejorado significativamente nuestra calidad de vida. Sin embargo, también ha generado preocupación en cuanto a su impacto en el mercado laboral. ¿Será la IA una amenaza para los empleos tradicionales? La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha realizado un estudio que revela el verdadero impacto que tendría la IA en el mercado laboral y los resultados son sorprendentes.

Según el informe de la ONU, la IA tendrá un impacto positivo en el mercado laboral, generando más empleos de los que eliminará. Esto se debe a que la IA no solo reemplazará trabajos, sino que también creará nuevas oportunidades laborales en diferentes sectores. Además, se espera que la IA aumente la productividad y la eficiencia en las empresas, lo que a su vez germinará más empleos.

Uno de los sectores que se verá más afectado por la IA es el de la manufactura. Se estima que la IA podría reemplazar hasta un 20% de los empleos en este sector en los próximos años. Sin embargo, también se espera que la IA cree nuevos empleos en áreas como el diseño y la programación de sistemas de IA. Además, la IA también tendrá un impacto positivo en la calidad de los productos y en la seguridad de los trabajadores, ya que podrá realizar tareas peligrosas y repetitivas.

Otro sector que se verá afectado por la IA es el de los servicios financieros. Se espera que la IA reemplace a los trabajadores en tareas como el análisis de datos y la toma de decisiones. Sin embargo, también se crearán nuevos empleos en áreas como la ciberseguridad y la gestión de sistemas de IA. Además, la IA permitirá una mayor personalización en los servicios financieros, lo que mejorará la experiencia del cliente.

En el sector de la sanidad, la IA tendrá un impacto positivo en la detección y el tratamiento de enfermedades. Se espera que la IA pueda analizar grandes cantidades de datos médicos y ayudar a los médicos en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Además, la IA también podrá realizar tareas administrativas, lo que permitirá a los médicos brindar más tiempo a sus pacientes.

La IA también tendrá un impacto en el sector de la educación. Se espera que la IA pueda personalizar la enseñanza y adaptarse a las necesidades individuales de cada estudiante. Además, la IA también podrá realizar tareas administrativas en las escuelas, lo que permitirá a los profesores centrarse en la enseñanza y el desarrollo de habilidades sociales en los estudiantes.

Sin embargo, el informe de la ONU también señala que la IA podría tener un impacto negativo en ciertos sectores, como el de los trabajadores poco cualificados. Se estima que la IA podría reemplazar hasta un 30% de los empleos en este sector. Por lo tanto, es importante que los gobiernos y las empresas se preparen para esta transición y proporcionen programas de formación y reconversión laboral para aquellos que se vean afectados por la automatización.

Además, es importante destacar que la IA no solo tendrá un impacto en el mercado laboral, sino también en la sociedad en general. Se espera que la IA mejore la calidad de vida de las personas al automatizar tareas tediosas y peligrosas, permitiendo a los seres humanos brindar más tiempo a actividades creativas y de mayor valor. También se espera que la IA contribuya a la reducción de la pobreza y la desigualdad, al mejorar la eficiencia en la producción y distribución de bienes y servicios.

En resumen, el informe de la ONU revela que la IA tendrá un impacto positivo en el mercado laboral, generando más empleos

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares