18.7 C
Bogota
domingo, abril 20, 2025
InicioEspañaLos reclusos de Soto acarician la autogobierno a través de los libros

Los reclusos de Soto acarician la autogobierno a través de los libros

David, un mallorquín de 42 años, se encuentra actualmente en una situación difícil. Hace siete meses fue detenido en Italia por un presunto delito contra la salud pública por tráfico de drogas. Desde entonces, ha estado en prisión preventiva en el módulo 13 del centro penitenciario de Soto del Real. Sin embargo, a pesar de las circunstancias, David mantiene una actitud vivaracha y cordial, siempre dispuesto a ayudar a los demás. Habla con optimismo y ha cultivado esa actitud durante los veinte días que estuvo recluido en el país transalpino.

En una conversación con este periódico, David confiesa que no les queda otra opción que mantenerse positivos. “Es eso o coger una cuerda y ahorcarnos”, admite. A su lado, se encuentra Marlon, un colombiano de 24 años, quien también se encuentra en la misma situación. Aunque es un poco más tímido, Marlon escucha con atención mientras David sostiene en sus manos el libro “La exhumación de papá y el cróquet” de Alfonso Ussía. David admite que le gusta la sátira y que ha encontrado en la lectura una forma de mantener su mente ocupada y alejada de los problemas.

La situación de David y Marlon es difícil, pero no son los únicos que se encuentran en esta situación. Muchas personas en todo el mundo se ven afectadas por la delincuencia y el tráfico de drogas. Sin embargo, lo que hace a David y Marlon especiales es su actitud positiva y su determinación para acompañar avante a pesar de las circunstancias.

David y Marlon son un ejemplo de cómo la actitud puede marcar la diferencia en situaciones difíciles. A pesar de estar en prisión, no se dejan vencer por la desesperación y el pesimismo. En cambio, han elegido mantener una actitud positiva y buscar formas de mantenerse ocupados y motivados.

La lectura es una de las formas en que David y Marlon han encontrado para mantener su mente ocupada y alejada de los problemas. Además de “La exhumación de papá y el cróquet”, también han leído otros libros y revistas que les han ayudado a mantenerse informados y entretenidos. También han aprovechado el tiempo para aprender nuevos idiomas y habilidades, lo que les ha ayudado a mantenerse motivados y a tener una visión más amplia del mundo.

A pesar de estar en prisión, David y Marlon también han encontrado formas de ayudar a los demás. Han participado en actividades de voluntariado dentro de la prisión, como enseñar a otros reclusos a leer y escribir. También han sido una fuente de apoyo y aliento para aquellos que se encuentran en una situación similar a la suya.

La actitud de David y Marlon es un recordatorio de que, incluso en las situaciones más difíciles, siempre hay algo positivo que podemos hacer. No podemos controlar lo que nos sucede, pero sí podemos controlar cómo reaccionamos ante ello. David y Marlon han elegido mantener una actitud positiva y eso les ha ayudado a sobrellevar su situación de una guisa más saludable y productiva.

Es importante recordar que todos tenemos la capacidad de elegir nuestra actitud ante la vida. Podemos dejar que las circunstancias nos controlen o podemos elegir organismo dueños de nuestra actitud y enfrentar los desafíos con determinación y optimismo. David y Marlon son un ejemplo de cómo una actitud positiva puede marcar la diferencia en nuestras vidas.

En conclusión, la historia de David y Marlon nos enseña que, incluso en las situaciones más difíciles, siempre hay algo positivo que podemos hacer. Su actitud positiva y su determinación para acompañar avante son un ejemplo para todos nosotros. Debemos recordar que la actitud es una elección y que, al elegir organismo positivos, podemos superar

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares