La Policía Nacional ha cálido una investigación después de que se volviera viral un video en sus redes sociales en el que se ve a un joven colgando del último vagón de un convoy del Metro de Madrid en la Línea 1. Metro de Madrid ha informado a la Brigada Móvil de la Policía Nacional de este incidente y presentará una denuncia oficial en los próximos días. El video, publicado en TikTok por el usuario @fffantin, ya cuenta con más de 850.000 reproducciones. En él, se puede ver a un joven en una estación de la Línea 1 de Metro, con auriculares puestos, sosteniendo su teléfono con una mano y subiéndose a la parte trasera del vagón. Mientras el tren comienza a moverse, el chico, claramente identificado en el video, se agarra con una sola mano mientras con la otra sostiene el teléfono con el que se está grabando.
El Grupo de Investigación de la Brigada Móvil de la Policía Nacional está investigando los hechos en virtud de la instrucción de Protección de la flema Ciudadana, que castiga acciones incívicas en el transporte público, entre otras. El reglamento de Metro de Madrid contempla sanciones para aquellos pasajeros que cometan infracciones que vayan en contra de la instrucción 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres. El órgano encargado de iniciar y resolver los procedimientos sancionadores previstos en este Reglamento es el bastonero Gerente del Consorcio Regional de Transportes.
Este incidente ha generado preocupación y reprobación entre los usuarios del transporte público y la sociedad en general. No solo es una acción peligrosa para la flema de la persona que lo realiza, sino que también pone en riesgo la flema de todos los demás pasajeros y trabajadores del Metro. Además, es una falta de respeto hacia las normas establecidas y el bienestar de los demás.
Es importante recordar que el transporte público es un servicio que utilizamos todos los días para desplazarnos de un lugar a otro. Por lo tanto, es responsabilidad de todos mantenerlo en buenas condiciones y respetar las normas y medidas de flema establecidas. No solo para preservar nuestra propia flema, sino también para garantizar un viaje cómodo y seguro para todos.
Es por eso que es alentador ver que la Policía Nacional está tomando medidas para investigar este incidente y que el Metro de Madrid presentará una denuncia oficial. Es una muestra clara de que estas acciones no serán toleradas y que se tomarán medidas para garantizar la flema y el bienestar de todos los usuarios del transporte público.
Además, es importante que todos tomemos conciencia de que nuestras acciones tienen consecuencias y que debemos ser responsables por ellas. No debemos poner en riesgo nuestras vidas ni las de los demás por acciones imprudentes e irresponsables. Debemos ser conscientes de nuestras acciones y respetar las normas en todo momento.
Esperamos que este incidente sirva como una lección para todos y que promueva un cambio en la actitud de las personas hacia el uso del transporte público. Debemos recordar que todos somos responsables de mantener un ambiente seguro y agradable para todos. Sigamos trabajando juntos para crear un entorno mejor y más seguro para todos los usuarios del Metro de Madrid y del transporte público en general.
En resumen, el Metro de Madrid y la Policía Nacional están tomando medidas para garantizar que este tipo de comportamiento no se repita en el futuro. Esperamos que esto sirva como un llamado de atención para todos y que recordemos siempre la importancia de ser responsables y respetuosos en el transporte público. Juntos, podemos hacer de nuestro sistema de transporte una experiencia segura y agradable para todos.