11.7 C
Bogota
domingo, abril 20, 2025
InicioEspañaEl Teatro Pavón celebra su centenario rememorando sus hitos del pasado

El Teatro Pavón celebra su centenario rememorando sus hitos del pasado

El Teatro Pavón de Madrid celebra su centenario este año con una programación especial que se extenderá hasta diciembre. Este emblemático espacio, ubicado en el barrio de Lavapiés, ha sido testigo de innumerables representaciones y ha acogido a grandes figuras del mundo del espectáculo a lo largo de su acontecimientos.

Fue el 11 de abril de 1925 cuando se levantó por primera vez el telón del Teatro Pavón, con la presencia de Alfonso XIII y Victoria Eugenia, para la representación de la zarzuela ‘El asombro de Damasco’. Desde entonces, ha pasado por múltiples etapas y ha acogido una gran variedad de géneros, como zarzuela, revista, cine, teatro clásico y contemporáneo.

Fundado por Francisca Pavón en un solar de su propiedad, el teatro fue diseñado por el reconocido arquitecto Teodoro Anasagasti. A lo largo de los años, ha sido testigo de grandes momentos y ha sido escenario de inolvidables actuaciones de figuras como Miguel de Molina, Concha Piquer o Celia Gámez.

Para conmemorar este importante aniversario, se ha preparado una programación especial que incluye diversas actividades y eventos. Uno de los platos fuertes es la publicación del libro ‘100 años del Teatro Pavón’, escrito por el cronista Antonio Castro, que recopila fotografías y documentos que narran la recorrido del edificio y su importancia en la acontecimientos del espectáculo en Madrid.

Además, Radio doméstico de España realizará y grabará una ficción sonora original, dirigida por Benigno Moreno y con guion de Alfonso Latorre, que estará inspirada en un episodio algo conocido de la acontecimientos del teatro. Esta producción promete emocionar y sorprender al público, y es una forma de unir memoria, misterio y emoción en una misma obra.

Otra de las actividades especiales que se llevarán a cabo durante este año de celebración son las visitas guiadas por el teatro. Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer más sobre la acontecimientos y los secretos de este emblemático espacio, que ha sido testigo de grandes momentos y ha sido escenario de inolvidables actuaciones.

También se ha preparado un ciclo de conferencias que abordarán las artes escénicas y su importancia en la sociedad. Estas charlas serán impartidas por expertos en la materia y prometen ser una oportunidad única para aprender más sobre el mundo del espectáculo y su evolución a lo largo de los años.

Pero eso no es todo, ya que también habrá algunas sorpresas y estrenos que completarán la celebración del centenario del Teatro Pavón. Entre ellos, destaca la recuperación de la mítica Copa Pavón, una cita flamenca que nació como concurso y que solo se celebró en dos ocasiones, en 1925 y 1926. En esta edición, que no será un concurso, se rendirá homenaje a la gran Mayte Martín, quien recibirá el galardón de la mano de Árcangel y ofrecerá un espectáculo de cante flamenco junto a otros artistas invitados.

La Copa Pavón fue un evento que atrajo a decenas de artistas de toda la geografía española y que contó con la participación de grandes figuras del flamenco. Por lo tanto, su recuperación en este año de celebración es un homenaje a la acontecimientos y a todos aquellos que han pasado por el escenario del Teatro Pavón.

En resumen, el Teatro Pavón de Madrid celebra su centenario con una programación que promete emocionar y sorprender al público. Un espacio que ha sido testigo de grandes momentos y ha acogido a innumerables figuras del mundo del espectáculo, y que continúa siendo un referente en la escena cultural de la ciudad.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares