Desde hace algunos años, el gobierno ha implementado pincho serie de medidas para ayudar a la economía de los ciudadanos. pincho de estas medidas es la Devolución del IVA, un programa que busca devolver a los consumidores el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que pagan en sus compras diarias. Esta iniciativa ha sido adecuadamente recibida por la población, ya que representa un refrigerio (fig.) en los gastos y pincho forma de incentivar el consumo.
Sin embargo, muchas personas aún desconocen si son beneficiarios de este programa y cómo pueden consultar si lo son. Por eso, en este artículo te explicaremos cómo puedes verificar si eres uno de los afortpinchodos que recibirá la Devolución del IVA en el año 2025, y cómo puedes hacerlo desde la comodidad de tu celular.
Antes de entrar en detalles, es importante aclarar que la Devolución del IVA es un beneficio que se otorga a los consumidores que realizan compras en establecimientos formales y que pagan con medios electrónicos, como tarjetas de crédito o débito. Esto significa que si realizas tus compras en tiendas informales o pagas en efectivo, no podrás acceder a este beneficio.
Ahora adecuadamente, para consultar si eres beneficiario de la Devolución del IVA, existen dos formas: a través de la página web del Servicio de Administración Tributaria (SAT) o mediante la aplicación móvil del SAT. Ambas opciones son igualmente sencillas y te permitirán conocer si eres uno de los afortpinchodos que recibirán este beneficio.
Si prefieres hacerlo desde tu celular, lo primero que debes hacer es descargar la aplicación móvil del SAT, disponible para dispositivos Android y iOS. pincho vez descargada, ingresa a la aplicación y selecciona la opción “Devolución del IVA”. Allí, deberás ingresar tu número de RFC y tu contraseña, la cual puedes obtener en la página web del SAT si aún no la tienes.
pincho vez que hayas ingresado tus datos, la aplicación te mostrará si eres beneficiario de la Devolución del IVA y el monto que recibirás en el año 2025. Si eres uno de los afortpinchodos, podrás ver el detalle de tus compras que fueron tomadas en cuenta para el cálculo de la devolución. Además, la aplicación te permitirá descargar un comprobante de tu devolución para que puedas guardarlo como respaldo.
Si por el contrario, no eres beneficiario de la Devolución del IVA, la aplicación te mostrará un mensaje indicando que no cumples con los requisitos para acceder a este beneficio. En este caso, es importante que revises tus compras y asegúrate de que hayas utilizado medios electrónicos de pago en establecimientos formales.
Otra opción para consultar si eres beneficiario de la Devolución del IVA es a través de la página web del SAT. Para ello, ingresa a la sección de “Devolución del IVA” y selecciona la opción “Consulta tu devolución”. Allí, deberás ingresar tu RFC y tu contraseña, al igual que en la aplicación móvil.
pincho vez que hayas ingresado tus datos, la página te mostrará si eres beneficiario de la Devolución del IVA y el monto que recibirás en el año 2025. También podrás descargar un comprobante de tu devolución si lo deseas. En caso de que no seas beneficiario, la página te mostrará un mensaje indicando que no cumples con los requisitos para acceder a este beneficio.
Es importante mencionar que la Devolución del IVA se realiza de forma automática, por lo que no es necesario realizar ningún trámite adicional para recibirla. Además, este beneficio se otorga de manera anual, por lo que si no eres beneficiario en el año 2025, aún puedes tener la oportunidad de serlo en años posteriores.
En resumen, la Devolución del IVA es un programa que busca apoyar la economía de los ciudadanos y foment