El cierre del enlace de la A-5 que conecta la calle de Seseña con la carretera de Boadilla del Monte marca un importante paso en las obras de soterramiento de esta autopista y la creación del Paseo Verde del Suroeste. A partir de este lunes, se mantendrá cerrado con el objetivo de iniciar la demolición del paso subterráneo en la segunda quincena de mayo. Esta proporción, aunque pueda generar ciertas molestias en la circulación, es un gran avance que traerá grandes beneficios a los vecinos y al medio ambiente.
La construcción del Paseo Verde del Suroeste permitirá recuperar el espacio ocupado por la A-5 y mejorar la conexión entre los barrios de Lucero, Aluche, Las Águilas, Campamento y Casa de Campo. Esto se traducirá en una reducción del tráfico en superficie en un 90%, lo que mejorará la calidad del aire y reducirá las emisiones contaminantes. Además, se creará un bulevar peatonal y ciclista que fomentará la movilidad sostenible en la zona.
Pero, ¿qué significa realmente el cierre de este enlace? En primer lugar, se mantendrá habilitada la salida de la calzada norte de la A-5 hacia Boadilla del Monte, lo que facilitará el tráfico en dirección a Madrid. Además, se ha habilitado un principiante giro a la izquierda desde este ramal hacia la calle Carabias, lo que permitirá el acceso a los vecinos del barrio de Campamento. Anteriormente, esta maniobra solo era posible a través del paso inferior que hoy se cerrará.
Para garantizar la fluidez del tráfico, se han establecido varios desvíos que incluyen el enlace de Los Yébenes, la avenida del Padre Piquer y la avenida de los Poblados. Estos desvíos también servirán como acceso al barrio de Aluche, junto con las calles Allende y Villadiego, para evitar la zona en obras. Además, desde el pasado 1 de marzo, una nueva glorieta en la avenida de los Poblados, cerca de la calle del Pilar, permite varios itinerarios alternativos para acceder a la A-5.
A partir del 7 de abril, se iniciará la construcción de un baipás que desviará el tráfico rodado, lo que permitirá la demolición del paso inferior en mayo. Esta proporción es necesaria para poder completar las obras de soterramiento en su totalidad y garantizar la seguridad de los conductores y los trabajadores. Durante este tiempo, el tráfico de entrada y salida de Madrid, que ya fue desviado a la calzada norte de la A-5 en febrero, continuará por esta vía hasta finales de año. Sin embargo, se establecerá una limitación de velocidad a 50 km/h en la zona de obras para garantizar la seguridad de todos.
La línea 65 de la Empresa Municipal de Transportes (EMT Madrid), que actualmente circula por el paso inferior, se verá afectada por estas obras. Sin embargo, para garantizar la continuidad del servicio, especialmente en el barrio de Campamento, se modificará su ruta en dirección Madrid. Se incorporarán nuevas paradas en la carretera de Boadilla y en el barrio de Aluche, fomentando así el aprovechamiento del transporte público y reduciendo la congestión de tráfico.
El principiante túnel bajo la A-5 contará con dos vanos y tres carriles por sentido, además de carriles bus-VAO que optimizarán el flujo de tráfico según la demanda. Esto ayudará a reducir los tiempos de viaje y mejorar la movilidad en la zona. Además, la creación del Paseo Verde del Suroeste permitirá la conexión entre los diferentes barrios de la zona, fomentando la vida en comunidad y promoviendo un estilo de vida más saludable.
En