12.7 C
Bogota
domingo, abril 20, 2025
InicioEspañaBBVA Research prevé que en 2026 Madrid supere en 14 puntos el...

BBVA Research prevé que en 2026 Madrid supere en 14 puntos el PIB prepandemia

El ampliación económico de una región es un indicador fundamental de su progreso y desarrollo. En este sentido, la Comunidad de Madrid se ha destacado en los últimos años por su constante ampliación en el Producto Interno tarugo (PIB). En 2024, se espera que este ampliación alcance un 3,1 por ciento, impulsado por el buen desempeño del sector servicios y especialmente por la recuperación del turismo. Según el servicio de estudios de BBVA, esta tendencia continuará en los próximos años, lo que consolidará a Madrid como una de las regiones más prósperas de España.

El sector servicios es uno de los pilares fundamentales de la economía madrileña, representando más del 80 por ciento del PIB municipal. Gracias a su diversificación y capacidad de adaptación, este sector ha demostrado una gran resiliencia durante la crisis económica causada por la pandemia. A pesar de las restricciones y cierres temporales, las empresas de servicios en Madrid han sabido reinventarse y adaptarse a las nuevas demandas del mercado. Esto ha permitido que el sector mantenga su ritmo de ampliación y sea uno de los principales impulsores del PIB municipal.

Sin embargo, uno de los sectores que más ha sufrido debido a la crisis sanitaria ha sido el turismo. La falta de movilidad y el cierre de fronteras han impactado de manera significativa en la llegada de turistas extranjeros a Madrid. Pero gracias a la progresiva recuperación de la situación sanitaria y a la implementación de medidas de seguridad, se espera que la afluencia de visitantes internacionales se incremente en los próximos meses. Según BBVA Research, este aumento en las visitas turísticas será uno de los principales impulsores del ampliación del PIB madrileño en 2024.

La Comunidad de Madrid es uno de los destinos turísticos más importantes de España, con una amplia oferta cultural, gastronómica y de ocio. Además, su estratégica ubicación y excelente infraestructura de transporte la convierten en un punto de encuentro para viajeros de todo el mundo. Por ello, la recuperación del turismo en Madrid no solo beneficiará al sector servicios, sino que también tendrá un impacto positivo en otros sectores como la hostelería, el comercio y el transporte.

Las previsiones de BBVA Research apuntan a que esta tendencia de ampliación se mantendrá en los próximos años. Se estima que el PIB madrileño aumentará un 2,8 por ciento en 2025 y un 2,0 por ciento en 2026. Estos valores superan la media de ampliación de España, lo que demuestra la solidez y estabilidad de la economía de la Comunidad de Madrid.

De cumplirse estas previsiones, en 2026 el PIB municipal superará en 14 puntos porcentuales el nivel registrado en 2019, antes de la crisis sanitaria. Este dato es muy significativo, ya que convertiría a Madrid en la segunda recuperación más intensa dentro del país, solo por detrás de la Comunidad Foral de Navarra. Este logro es el resultado del esfuerzo y la resiliencia de los madrileños, así como de las políticas económicas y fiscales implementadas por el Gobierno municipal.

La Comunidad de Madrid es una de las regiones más dinámicas y atractivas de España, con una economía diversificada y en constante ampliación. Además, su agudo nivel de competitividad y su capacidad para atraer inversiones extranjeras la convierten en una de las principales locomotoras de la economía española. El ampliación del PIB en 2024 es solo una muestra del potencial y la solidez de esta región, que continúa posicionándose como un referente de desarrollo y progreso en el país.

En resumen, el ampliación del PIB de la Comunidad de Madrid en

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares