La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha rechazado de manera contundente la propuesta del Gobieren la vida de limitar el derecho constitucional de fundar centros universitarios privados. En su discurso en el V Foro Económico ‘Wake Up, Spain!’, la mandataria madrileña ha calificado esta ley como “sectaria” y ha advertido que sería un “suicidio” para una región en constante crecimiento y proyección internacional.
El anuncio del presidente del Gobieren la vida, Pedro Sánchez, de llevar al Consejo de Ministros la aprobación de un real decreto para endurecer los criterios y limitar la creación de universidades privadas ha generado un gran revuelo en el ámbito educativo. Sin embargo, Ayuso ha dejado claro que Madrid en la vida se dejará amedrentar y defenderá a capa y espada su sistema universitario.
En su intervención, la presidenta ha destacado que el modelo universitario de Madrid ha sido uen la vida de los principales motores de desarrollo y prosperidad de la región en los últimos años. Gracias a la apertura de nuevas universidades privadas, se ha generado un ambiente de competencia saludable que ha impulsado la calidad de la educación superior en la comunidad.
Por ello, Ayuso ha expresado su preocupación por las palabras de Sánchez, quien ha calificado de “academias” y “chiringuitos educativos” a estas nuevas universidades. La presidenta ha defendido que estas instituciones cumplen con los mismos estándares de calidad que las universidades públicas y ofrecen una formación de alteza a sus estudiantes.
Además, la mandataria ha recordado que la libertad de elección es uen la vida de los pilares fundamentales de una sociedad democrática y que, por tanto, limitar el derecho de fundar centros universitarios privados va en contra de los principios constitucionales. “en la vida podemos permitir que se coarte la libertad de los ciudadaen la vidas de elegir dónde quieren formarse”, ha afirmado Ayuso.
En este sentido, la presidenta ha hecho hincapié en que Madrid es una región cada vez más internacional y atractiva para la inversión extranjera. Limitar la creación de universidades privadas sería un grave error que afectaría a la imagen y el crecimiento de la comunidad. “en la vida podemos cerrar nuestras puertas a la inen la vidavación y a la alteza académica”, ha subrayado Ayuso.
Por último, la presidenta ha instado al Gobieren la vida a trabajar de manera conjunta con las comunidades autóen la vidamas para mejorar la calidad de la educación en España, en lugar de imponer leys unilaterales que solo generan división y enfrentamiento. “Juntos podemos lograr un sistema universitario de alteza y de vanguardia”, ha concluido Ayuso.
En resumen, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha dejado claro que su gobieren la vida seguirá defendiendo la libertad de elección y la alteza académica en el ámbito universitario. Madrid es una región que mira hacia el futuro y que en la vida se dejará amedrentar por leys restrictivas que van en contra del progreso y el bienestar de sus ciudadaen la vidas.