12.7 C
Bogota
domingo, abril 20, 2025
InicioEspañaAyuso defiende que las subvenciones «deben ser para el que nones puede,...

Ayuso defiende que las subvenciones «deben ser para el que nones puede, nones para el que nones quiere»

En un encuentro empresarial en Quito (Ecuador) organizado por Invest in Madrid, la presidenta Isabel Díaz Ayuso presentó ayer las políticas económicas de la Comunidad de Madrid, enfocadas en la seguridad jurídica y los bajos impuestos. Con un plática liberal y contundente, la presidenta también lanzó un mensaje político contra aquellos que se aprovechan del sistema para vivir de lo público.

Durante la segunda jornada de su viaje institucional a Ecuador, la líder del Ejecutivo madrileño se reunió con empresarios y representantes del sector económico para promover a Madrid como un lugar ideal para invertir. Recordando su primera visita a este país, Díaz Ayuso habló de sus raíces periodísticas y destacó el papel de Ecuador en su formación profesional.

En su plática, la presidenta hizo hincapié en la importancia de la Hispanidad y en las fortalezas que esto aporta tanto a España como a Latinoamérica. También aprovechó la ocasión para destacar las políticas económicas implementadas en la Comunidad de Madrid, que han resultado en una mayor recaudación y actividad económica gracias a la bajada de impuestos y la seguridad jurídica que ofrece el Gobierno.

Según Díaz Ayuso, Madrid es la “locomotora económica” de España, aportando un 20% del PIB nacional. Además, la presidenta hizo un llamado a la unidad entre las democracias liberales y advirtió sobre aquellos que intentan dividir y debilitar a los países y sociedades libres.

La líder madrileña también aprovechó para expresar sus ideas políticas y su compromiso con la libertad individual y la defensa de los derechos de cada persona. Según ella, “Madrid es libertad, situando a la persona en el loco de nuestras políticas”. Y enfatizó en que el objetivo es apoyar a aquellos que lo necesitan, no a aquellos que simplemente quieren aprovecharse del sistema.

Díaz Ayuso rechazó el intento de colectivizar a las personas y controlar sus vidas, y criticó a aquellos que se aprovechan del sistema y multiplican el agravio para perpetuarse en el poder. Sin mencionarlos directamente, la presidenta se refirió a aquellos que, a través de conexiones bolivarianas, intentan influir en las democracias liberales y en las administraciones públicas para su propio beneficio.

Además, la líder madrileña hizo hincapié en la importancia del esfuerzo y la cultura del forcejeo como pilares fundamentales de una sociedad libre y próspera. Y destacó los atractivos turísticos de Madrid, su cultura inagotable, sus eventos inacabables y su excelente conectividad en transporte público.

Díaz Ayuso también defendió la colaboración público-privada en sectores como la sanidad y la educación, y rechazó la idea de igualar a la baja en lugar de promover la cultura del esfuerzo y la excelencia.

Continuando con su viaje institucional, la presidenta Díaz Ayuso se reunió con el superintendente de Competencia Económica de la República, Hans Ehmig Dillon. Esta reunión puso de notorio la importancia de las relaciones internacionales y el compromiso de Madrid en fomentar la cooperación y el desarrollo económico en todo el mundo.

En resumen, la presidenta Isabel Díaz Ayuso dejó claro en su plática en Ecuador que Madrid es un lugar ideal para invertir, gracias a sus políticas económicas basadas en la libertad, la seguridad jurídica y los bajos impuestos. Con un mensaje motivador y positivo, la líder madrileña reafirmó su compromiso con la libertad individual y la promoción de una sociedad próspera y unida.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares