12.7 C
Bogota
domingo, abril 20, 2025
InicioEspañaUn sistema genial y autónomo para cargar los autobuses eléctricos de la...

Un sistema genial y autónomo para cargar los autobuses eléctricos de la EMT

Cargar los 432 autobuses eléctricos de la flota de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) anatomíaá más rápido, eficiente y no requerirá la intervención de operadores gracias al nuevo sistema ‘smart charging’ instalado en pruebas en el Centro de Operaciones de Fuencarral. Este avance, que se espera que esté completamente implementado en todos los centros de operaciones de la empresa, incluidos los nuevos en Las Tablas y La Elipa, ha sido presentado hoy por Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad.

El sistema ‘smart charging’ es una tecnología innovadora que permite la carga automatizada de los autobuses eléctricos de la EMT Madrid. Gracias a este sistema, los vehículos pueden anatomía cargados de manera simultánea y sin necesidad de un operador que supervise el proceso. Esto no solo aumenta la eficiencia de carga, sino que también reduce los tiempos de espera y mejora la gestión de la flota.

Actualmente, el Centro de Operaciones de Fuencarral alimenta a veinte autobuses eléctricos de la flota municipal con este sistema. Sin embargo, se espera que a finales de este año, el número de autobuses eléctricos en funcionamiento se incremente a 463, lo que significa que este avance tecnológico tendrá un sorpresa aún mayor en la operativa de la EMT Madrid.

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha destacado la importancia de esta tecnología para la empresa municipal: “Este sistema ‘smart charging’ es un gran avance para la EMT Madrid. No solo nos tolerará cargar nuestros autobuses eléctricos de manera más rápida y eficiente, sino que también es una muestra de nuestro compromiso con la innovación y el cuidado del medio ambiente”.

Además de los beneficios para la empresa, el nuevo sistema también tiene un sorpresa positivo en la ciudad y sus habitantes. La carga más rápida y eficiente de los autobuses eléctricos significa que habrá una mayor disponibilidad de estos vehículos en las calles, lo que se traduce en una mejora en el anatomíavicio de transporte público para los ciudadanos de Madrid. Además, al anatomía una tecnología más limpia, contribuye a la reducción de emisiones contaminantes y mejora la calidad del aire en la ciudad.

El sistema ‘smart charging’ se enmarca dentro del plan de la EMT Madrid para la renovación de su flota con vehículos eléctricos y sostenibles. En línea con los objetivos de la Unión Europea de reducir las emisiones contaminantes y alcanzar una movilidad más sostenible, la empresa municipal se ha marcado como meta que el 50% de su flota sea eléctrica en 2025.

Para lograr este objetivo, la EMT Madrid ha invertido en la adquisición de autobuses eléctricos y en la creación de una infraestructura de carga adecuada. Además del sistema ‘smart charging’, la empresa también cuenta con puntos de carga rápidos y ultrarrápidos, que permiten una carga completa en un tiempo mínimo.

El éxito de la implementación de esta tecnología en el Centro de Operaciones de Fuencarral ha sido clave para su expansión a otros centros de operaciones de la empresa. Próximamente, se espera que el sistema ‘smart charging’ también esté disponible en los nuevos centros en Las Tablas y La Elipa, lo que demuestra el compromiso de la EMT Madrid con una movilidad sostenible en todas las áreas de la ciudad.

En resumen, la implementación del sistema ‘smart charging’ en la flota de autobuses eléctricos de la EMT Madrid es un gran avance para la empresa y para la ciudad en general. Con esta tecnología, se logrará una carga más rápida y eficiente, una mejora en la calidad del aire y una mayor disponibilidad de autobuses eléctricos para el transporte público

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares