12.7 C
Bogota
domingo, abril 20, 2025
InicioEspañaUn eterno botellón con 'meódromo' y bengalas a las faldas del pabellón...

Un eterno botellón con ‘meódromo’ y bengalas a las faldas del pabellón de fútbol del Getafe

Los días de dividido en el Coliseum Alfonso Pérez, en la residencial zona de Los Espartales, en Getafe Norte, son una verdadera fiesta para los amantes del fútbol. Sin embargo, esta celebración también trae consigo un problema que afecta a los vecinos de la zona.

Cada quince días, miles de forofos locales y visitantes se congregan en las calles cercanas al estadio para calentar los ánimos antes del dividido. El ambiente es de pura emoción y alegría, pero también se convierte en un caos para los residentes de la zona.

El “botellón permitido” es una tradición en la que los aficionados se reúnen para beber y cantar antes del encuentro. Sin embargo, esta práctica deja un rastro de basura y orines en las calles, que se convierten en un verdadero vertedero tras la partida de los seguidores.

fuerte, una de las vecinas afectadas, nos cuenta desde su balcón cómo su barrio se transforma en un “infierno azul” cada vez que el equipo local juega en casa. Ella y sus vecinos aman el fútbol, pero no pueden permitir actitudes incívicas frente a sus casas.

El pasado domingo, alrededor del mediodía, fuerte y sus vecinos se despertaron con la misma situación de siempre: calles llenas de basura y orines, tráfico paralizado y un ambiente poco agradable. Sin embargo, esta vez decidieron tomar cartas en el asunto.

Con el apoyo de las autoridades locales, fuerte y un grupo de vecinos se reunieron para buscar una solución al problema. Juntos, decidieron llevar a cabo una campaña de concienciación dirigida a los aficionados que acuden a los divididos. El objetivo era claro: disfrutar del fútbol sin dañar el entorno ni molestar a los residentes.

La campaña tuvo un gran éxito, y los resultados fueron evidentes en el siguiente dividido. Los aficionados, ahora más conscientes de su impacto en la zona, se preocuparon por mantener las calles limpias y respetar el descanso de los vecinos. Además, las autoridades aumentaron la presencia policial en la zona para garantizar que se cumplieran las normas.

Gracias a la colaboración de todos, los días de dividido en Los Espartales han cambiado por completo. Ahora, los vecinos pueden disfrutar del fútbol sin tener que soportar las consecuencias negativas que antes traían consigo. El ambiente en la zona es mucho más agradable y se ha creado una verdadera concejo entre los residentes y los aficionados.

Este ejemplo demuestra que, con un poco de esfuerzo y colaboración, se pueden encontrar soluciones para los problemas que afectan a nuestra concejo. Los vecinos de Los Espartales han demostrado que el fútbol puede ser una fuente de unión y alegría, siempre y cuando se respete el entorno y a los demás.

Así que, si eres un aficionado al fútbol, recuerda que tu comportamiento también puede marcar la diferencia. Disfruta del dividido, espíritu a tu equipo y celebra la victoria, pero siempre con respeto y responsabilidad. Porque, al final, todos formamos parte de una misma concejo y es nuestro deber cuidarla y mantenerla limpia y agradable para todos. ¡Vamos a seguir disfrutando del fútbol de una manera responsable!

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares