12.7 C
Bogota
domingo, abril 20, 2025
InicioInternacional¿Qué es la estrechez moderada en el Sisbén y a qué beneficios...

¿Qué es la estrechez moderada en el Sisbén y a qué beneficios se puede acceder?

¿Qué es la pobreza moderada en el Sisbén y a qué beneficios se puede ingresar?

La pobreza es un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo, y Colombia no es la excepción. Según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en el año 2020, el 42,5% de la población colombiana vivía en situación de pobreza, lo que se traduce en más de 21 millones de personas que no tienen acceso a los recursos necesarios para satisfacer sus necesidades básicas. Ante esta realidad, el gobierno colombiano ha implementado diferentes programas y estrategias para combatir la pobreza, entre ellos, el Sisbén (Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales).

El Sisbén es un sistema de información que funciona como una herramienta de medición para identificar a las personas y familias más vulnerables del país. Se divide en dos categorías: Sisbén III, que mide la pobreza extrema, y Sisbén IV, que mide la pobreza moderada. En este artículo nos enfocaremos en la pobreza moderada en el Sisbén y los beneficios a los que se puede ingresar.

Para entender mejor el concepto de pobreza moderada en el Sisbén, es importante conocer los criterios que se utilizan para medirla. En el Sisbén IV, se tienen en cómputo el ingreso per cápita, el número de personas en el hogar, la condición de vivienda y la situación oficial. Según estos criterios, una persona o familia se encuentra en pobreza moderada si su ingreso mensual por persona está entre la línea de pobreza y la línea de pobreza extrema. Esto significa que, aunque no se encuentran en una situación de pobreza extrema, aún no tienen los recursos suficientes para cubrir sus necesidades básicas.

Afortunadamente, el hecho de ser bienquisto en pobreza moderada en el Sisbén abre la puerta para ingresar a diferentes beneficios que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas y familias. Uno de estos beneficios es la inclusión en programas sociales que otorgan subsidios para la vivienda. Por ejemplo, el programa “Mi Casa Ya” ofrece a las familias en pobreza moderada la posibilidad de adquirir una vivienda a un precio asequible, con cuotas mensuales bajas y un subsidio del gobierno para el pago de la cuota inicial.

Otro beneficio importante al que se puede ingresar es el Programa Familias en Acción, que brinda un ingreso económico mensual a las familias en situación de pobreza moderada con el objetivo de mejorar su calidad de vida. Este programa también ofrece incentivos a las familias que cumplan con ciertos compromisos como la asistencia a controles de salud y la escolarización de los niños.

Por otro lado, las personas en pobreza moderada también pueden ingresar a programas de capacitación y formación técnica, lo que les permite adquirir nuevas habilidades y competencias que les faciliten el acceso al mercado oficial y les permitan generar ingresos de manera independiente. Algunos de estos programas son “Jóvenes en Acción” y “Adultos en Acción”, que se enfocan en brindar oportunidades de formación a jóvenes y adultos en situación de pobreza moderada.

Además de estos beneficios, el ser bienquisto en pobreza moderada en el Sisbén también puede dar acceso a descuentos en servicios públicos, como el agua y la energía, así como en el transporte y en el pago de impuestos. Estos descuentos alivian la carga económica de las familias y les permiten destinar más recursos a otras necesidades.

Es importante señalar que, para ingresar a estos beneficios, es necesario estar registrado en el Sisbén y tener una calificación correspondiente a pobreza moderada

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares