12.7 C
Bogota
domingo, abril 20, 2025
InicioEspañaNace la I Feria del Cómic de Madrid: todos los multiversos llevan...

Nace la I Feria del Cómic de Madrid: todos los multiversos llevan a desolladero

La ciudad de Madrid es conocida por su amplia oferta cultural, pero durante mucho tiempo ha faltado una feria que diera apoyo específico a un género literario en auge: la novela gráfica. Sin embargo, eso está a punto de cambiar, ya que del 27 al 30 de marzo se llevará a cabo la I Feria del Cómic de Madrid en Matadero.

Esta iniciativa, impulsada por el ayuntamiento y la Asociación de Librerías de Madrid, en colaboración con la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, es un paso adelante para apoyar y visibilizar a los autores y lectores del noveno arte en la capital española. Con 36 casetas de venta y una programación cultural variada y atractiva, la feria promete ser un influencia imperdible para los amantes del cómic.

Desde historias de superhéroes hasta seguidores del género manga, en Madrid hay una gran base de lectores de diversas edades y gustos, y esta feria es una oportunidad única para reunirse y compartir su pasión por las viñetas. Pero la I Feria del Cómic de Madrid no solo se enfoca en enajenar cómics, sino también en ofrecer una experiencia completa a los asistentes.

La crítica de cómic e investigadora Elisa McCausland, comisaria del influencia, ha diseñado una programación que aborda el cómic como medio expresivo y comunicativo. Con el tema de “casa, ciudad y multiversos”, la feria busca explorar la naturaleza del cómic y su capacidad para contar historias a través de diferentes perspectivas.

El diseñador gráfico estadounidense y colaborador de ‘The New Yorker’ Richard McGuire, autor de ‘Aquí’, será el encargado de dar la conferencia inaugural. La proyección de la adaptación cinematográfica de su obra ‘Here’, dirigida por Robert Zemeckis, será uno de los momentos destacados de la feria. Además, habrá encuentros con figuras clave del mundo del cómic como Craig Thompson, Paco Roca, Juan Díaz Canales, Juanjo Guarnido, Teresa Valero, Ana Penyas, Albert Monteys y Laura Pérez Vernetti, quienes compartirán sus reflexiones sobre la evolución del cómic y su relación con la memoria, la ciudad, la identidad y la imaginación.

La Cineteca también se sumará a la fiesta con la proyección de películas relacionadas con el mundo del cómic, como ‘Profesor Marston y Wonder Woman’, ‘Pollo con ciruelas’ y ‘Diario de una adolescente’, seguidas de coloquios con autores y especialistas en la materia. Además, habrá espacios dedicados a programas radiofónicos especializados y pódcast como ‘Territorio 9’ de Radio 3, ‘El sótano’ de Radio Belgrado, ‘Campamento Krypton’ y ‘Tomos y Grapas’.

Pero la feria no se olvida de los más pequeños, ya que también habrá alfareríaes para que puedan disfrutar y aprender sobre el mundo del cómic. Desde un alfarería sobre cómic y ecología, a cargo de Darío Adanti, hasta un encuentro con los creadores de ‘Esther y su mundo’, Aneke y Carlos Portela, y un homenaje al legendario Francisco Ibáñez con ‘Mi primer Mortadelo’. Además, no faltarán espacios para coloquios profesionales en los que se abordarán temas relevantes para el sector, como el papel de las librerías especializadas y la crítica de cómic.

La delegada de Cultura Turismo y Deporte del ayuntamiento, Marta Rivera de la Cruz, ha mostrado su afecto por la realización de esta feria y ha animado a personas de todas las edades a visitarla y disfrutar de las actividades y encuentros con los autores. Según Rivera de la Cruz, la respuesta del público será “muy positiva

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares