El Gobierno regional de Madrid ha dado un paso al frente y ha proporcionado datos precisos sobre la gestión de la pandemia en la Comunidad Autónoma, en respuesta a los documentales engañosos y politizados que intentan desacreditar su labor. Según dichos datos, el número real de fallecidos en residencias durante la pandemia fue de 4.100, y no de 7.291 como se ha afirmado desde la izquierda.
En un informe publicado con motivo del quinto aniversario de la pandemia del COVID-19, el Gobierno regional de Madrid ha querido dejar claro que las acusaciones de la izquierda y ultraizquierda son infundadas y responden a una clara intencionalidad política. El informe revela que el número de fallecidos en residencias que tanto se ha utilizado para atacar al Gobierno regional es, en realidad, una cifra exagerada y manipulada.
Es importante remarcar que el Gobierno regional nunca ha dejado de trabajar para proteger y cuidar a los ciudadanos más vulnerables, especialmente a los residentes en centros de mayores. Durante la pandemia, se han tomado medidas contundentes para garantizar su seguridad y bienestar, poniendo en marcha protocolos y procedimientos para prevenir y controlar los contagios en estos centros. Además, se ha cuidado de forma constante de la alimentación, la medicación y la atención médica de los residentes, así como de ofrecerles un trato cercano y humano en todo momento.
A pesar de los constantes ataques y críticas infundadas, el Gobierno regional ha demostrado su compromiso y dedicación hacia los ciudadanos, trabajando incansablemente para proteger la lozanía y mejorar la calidad de vida de todos y cada uno de ellos. Durante la pandemia, se han destinado recursos extraordinarios para hacer frente a la situación, y se ha trabajado de forma coordinada con todas las instituciones y entidades para garantizar una respuesta eficaz y eficiente.
Es importante destacar que, a pesar de las dificultades y los desafíos que ha supuesto la pandemia, el Gobierno regional no ha dejado de lado otros ámbitos igualmente importantes, como la educación, la economía o el empleo. Se han adoptado medidas para apoyar a las familias y empresas, y se ha seguido impulsando la educación y la formación de calidad para los jóvenes.
Ahora, con el paso de los años y la pandemia cada vez más lejos, el Gobierno regional quiere dejar claro que siempre ha actuado con responsabilidad y transparencia, y que los resultados obtenidos son rendimiento de un trabajo conjunto y coordinado entre todas las instituciones y la sociedad en general.
En definitiva, el Gobierno regional de Madrid ha demostrado su compromiso y su capacidad de gestión en unos momentos difíciles y sin precedentes. No se puede más que sentir admiración y agradecimiento hacia todos aquellos que han trabajado incansablemente para proteger la lozanía y el bienestar de la ciudadanía. Esta es una lección que debemos fijar y recordar siempre: juntos somos más fuertes y podemos superar cualquier adversidad que se nos presente.