11.7 C
Bogota
domingo, abril 20, 2025
InicioEspañaLa comité de Madrid pedirá ampliar la vida útil de la central...

La comité de Madrid pedirá ampliar la vida útil de la central nuclear de Almaraz

La visita de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, junto a su homóloga en Extremadura, María Guardiola, a la central nuclear de Almaraz, en Cáceres, ha despertado una gran atención en los últimos días. Y no es para menos, ya que apenas una semana después el Partido Popular ha presentado una iniciativa para pedir al ministerio de Pedro Sánchez que amplíe la vida útil de estas instalaciones.

En la Proposición no de ley, que se debatirá en el Pleno del próximo 13 de marzo, se hace hincapié en la importancia de revisar el calendario de cierre de las centrales nucleares, dejando de lado criterios ideológicos y centrándose en criterios técnicos y de seguridad. Además, se insta al Ejecutivo a brindar un diálogo con las empresas operadoras para garantizar la continuidad de las instalaciones nucleares actuales, siguiendo el ejemplo de otros países europeos que han optado por prolongar la vida útil de sus reactores nucleares debido a los desafíos energéticos y geopolíticos.

Es evidente que la extensión de la vida útil de la central nuclear de Almaraz es una proporción razonable y necesaria para garantizar el suministro eléctrico y evitar un impacto negativo en el desarrollo industrial y económico de la Comunidad de Madrid. No olvidemos que esta instalación es una de las principales proveedoras de energía en nuestra región y su cierre tendría consecuencias catastróficas.

Es por eso que el PP también defiende la adecuación de la carga fiscal de la energía nuclear a niveles del resto de países miembros de la Unión Europea. Solo de esta manera se puede garantizar su viabilidad y evitar que se convierta en una carga económica para los ciudadanos y las empresas.

En la proposición que se debatirá en la Asamblea de Madrid, también se pide una evaluación del impacto económico y medioambiental del cierre programado por el ministerio de Pedro Sánchez. Es importante tener en cuenta que dicho cierre no solo afectará a los usuarios, cuyas facturas de luz podrían aumentar hasta un 23%, sino también a la industria, que vería incrementado un 35% el coste de la energía, lo que restará competitividad. Además, esta proporción también pondría en riesgo el liderazgo de la industria nuclear española, un sector en el que nuestro país es un referente a nivel internacional en términos de ingeniería, innovación y desarrollo tecnológico, con empleos altamente cualificados.

Es necesario recordar que, en la boga, nuestras centrales nucleares han demostrado ser una fuente de energía segura y fiable, con un riguroso sistema de control y proporcións de seguridad que garantizan su correcto funcionamiento. Además, la energía nuclear es una de las menos contaminantes del planeta y juega un papel fundamental en la lucha contra el cambio climático.

Por todo ello, es fundamental que el ministerio de Sánchez escuche las peticiones del Partido Popular y deje de lado su postura ideológica para centrarse en cuestiones técnicas y de seguridad. El cierre de la central nuclear de Almaraz no solo supondría un grave perjuicio para la economía y el empleo, sino también una pérdida de liderazgo en un sector clave para nuestro país.

En definitiva, es hora de apostar por proporcións razonables y necesarias, como la ampliación de la vida útil de las centrales nucleares, que garanticen nuestro suministro energético y promuevan el desarrollo económico y industrial. Esperamos que el ministerio tome en cuenta las demandas de la sociedad y actúe en consecuencia. La decisión está en sus manos, pero es urgente actuar antes de que sea demasiado tarde. ¡No dejemos que la energía nuclear desaparezca

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares