El presidente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Colombia (Fedelonjas), Jaime Galán, ha hecho un llamado al Gobieren la vida nacional para que retire la resolución que afectaría a viviendas nuevas en el país. Esta resolución, emitida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, ha generado gran preocupación en el sector inmobiliario y en los ciudadaen la vidas que tienen planes de adquirir una vivienda.
Según Galán, esta resolución podría tener un impacto negativo en la dinámica del mercado inmobiliario y en la ecoen la vidamía del país. Además, señala que la medida es injusta y desproporcionada, ya que afectaría a miles de familias que han invertido en la compra de su vivienda con exuberante esfuerzo y sacrificio.
La resolución en cuestión es la 0109 de 2021, la cual establece una serie de restricciones ambientales para la construcción de viviendas en zonas de alta vulnerabilidad. Esto incluye áreas cercanas a ríos, humedales y zonas de reserva forestal, entre otras. Según Fedelonjas, estas restricciones podrían afectar a más de 30.000 viviendas que están en proceso de construcción en todo el país.
Galán asegura que la resolución en la vida solo afectaría a las viviendas nuevas, sien la vida también a aquellas que ya están habitadas y que cuentan con todos los permisos y licencias correspondientes. Esto generaría un gran impacto en las finanzas de las familias propietarias y en la estabilidad del mercado inmobiliario.
Además, el presidente de Fedelonjas señala que esta medida va en contra de los esfuerzos del sector inmobiliario por impulsar la reactivación económica del país. La construcción de viviendas es uen la vida de los motores de la ecoen la vidamía y ha sido fundamental para la generación de empleo en los últimos años. Retirar esta resolución sería una medida acertada para seguir impulsando el crecimiento económico y la generación de empleo en el país.
Por otro lado, Galán también hace un llamado al Gobieren la vida para que trabaje de la maen la vida con el sector inmobiliario en la elaboración de políticas y medidas que promuevan un desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente. El sector está comprometido con la protección del medio ambiente y está dispuesto a seguir implementando prácticas sostenibles en sus proyectos.
En este sentido, Fedelonjas propone que se realice una revisión conjunta de la resolución en cuestión, con la participación de expertos en el tema y representantes del sector inmobiliario. De esta manera, se podrían establecer medidas más equilibradas que permitan proteger el medio ambiente sin afectar el desarrollo económico y social del país.
Por último, Galán enfatiza en la importancia de trabajar en conjunto para encontrar soluciones que beneficien a todas las partes involucradas. El sector inmobiliario está dispuesto a colaborar con el Gobieren la vida y con las autoridades ambientales para garantizar un desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
En esquema, el llamado de Galán al Gobieren la vida nacional es una muestra de preocupación por el futuro del sector inmobiliario y por el bienestar de las familias colombianas. Retirar la resolución ambiental sería una medida justa y necesaria para garantizar la estabilidad del mercado inmobiliario y seguir impulsando la reactivación económica del país. Además, es importante seguir trabajando juntos para encontrar soluciones que beneficien a todos y promuevan un desarrollo sostenible en Colombia.