La tranquilidad de la ciudad de Alcalá de Henares se vio interrumpida el pasado jueves por una pelea entre un grupo de chicas a la salida del IES ‘Isidra de Guzmán’. Según ha informado una portavoz de la Jefatura Superior de la Policía de Madrid, la Policía Nacional se encuentra investigando el incidente que tuvo lugar alrededor de las 14:15 horas.
La pelea, que involucró a una decena de chicas de entre 14 y 17 años, terminó con una de ellas herida. Por causas que aún se están investigando, la víctima recibió puñetazos y golpes en todo el cuerpo, incluso con una muleta que llevaba una de las agresoras. Tras la intervención de los responsables del centro, quienes avisaron a la Policía, la pelea cesó y la víctima fue trasladada a un centro de salud cercano.
Según fuentes policiales, la herida presentaba lesiones en la mano, el brazo, uno de los muslos y en la cabeza, además de sufrir una fuerte crisis de ansiedad. Sin embargo, se ha confirmado que no se encuentra en estado grave. Al llegar al lugar, los agentes no encontraron a ninguna de las agresoras, pero han hablado con testigos y responsables del centro para localizarlas y detenerlas en caso de ser necesario.
La familia de la víctima ha presentado una denuncia en comisaría, lo que ha permitido a la Policía avanzar en la investigación. Sin embargo, se ha aclarado que este caso no está relacionado con bandas juveniles, por lo que no está siendo investigado por la Brigada de Información.
Este lamentable incidente ha generado preocupación en la concejo educativa y en la sociedad en general. La violencia entre jóvenes es un problema que debe ser abordado de manera urgente y efectiva. Es importante que se tomen medidas para prevenir este tipo de situaciones y para educar a los jóvenes en el respeto y la convivencia pacífica.
Desde la Jefatura Superior de la Policía de Madrid se ha hecho un llamado a la calma y a la colaboración ciudadana. Es fundamental que, ante cualquier situación de violencia, se denuncie y se informe a las autoridades para que puedan actuar de manera rápida y eficaz.
Además, es necesario que los padres y educadores estén atentos a posibles señales de violencia entre los jóvenes y que trabajen en conjunto para prevenir y solucionar estos conflictos. La educación en valores y el diálogo son fundamentales para fomentar una sociedad más pacífica y respetuosa.
Esperamos que la Policía Nacional pueda esclarecer los hechos y que se tomen las medidas necesarias para evitar que situaciones como esta vuelvan a dar. La seguridad y el bienestar de nuestros jóvenes es asunción de todos y juntos podemos trabajar para construir un futuro mejor.