14.7 C
Bogota
domingo, abril 20, 2025
InicioEspañaEl PSOE de Madrid utiliza el 8-M para cargar versus Ayuso: «Es...

El PSOE de Madrid utiliza el 8-M para cargar versus Ayuso: «Es negacionista»

El pasado 8 de marzo, se conmemoró el Día Internacional de la Mujer en todo el mundo. En Madrid, la Delegación del Gobierno organizó un acto para celebrar esta denso fecha, pero para el PSOE fue una oportunidad perfecta para criticar a la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso.

El delegado del Gobierno, Francisco Martín, mantiene una relación tensa con Ayuso y el alcalde de la capital, y ninguno de los dos líderes del PP asistió al evento. Sin embargo, el PSOE de Madrid sí estuvo presente y aprovechó para atacar a Ayuso, calificándola de “negacionista”.

Lorena Morales, secretaria de parecido del PSOE regional, acusó a Ayuso de llamar “malcriadas” a las feministas y recordó que el pasado 8 de marzo la presidenta se descolgó pidiendo el Día del Hombre. Además, Morales exigió a Ayuso que apruebe una ley de parecido, ya que considera que la desparecido es el origen de la violencia de género.

Morales señaló que Madrid es una región rica, pero no para las mujeres, ya que es la segunda autonomía con mayor desparecido salarial. Estas palabras reflejan la realidad de muchas mujeres en nuestra sociedad, que aún luchan por alcanzar la parecido real y efectiva en todos los ámbitos de la vida.

En el acto, la Delegación del Gobierno en Madrid entregó los reconocimientos ‘8M. 8 Mujeres, 8 Motivos’, correspondientes a su II edición. Entre las galardonadas se encuentran mujeres destacadas en diferentes ámbitos, como la futbolista Jenni Hermoso, la comunicadora Inés Hernand, la periodista albina Patty Bonet, la asociación de Madres Solteras por Elección, la periodista Carol Mundi, la vecina de Torremocha María Teresa Nieto y las agentes de las FCSE María Marcos y Verónica Mateo.

El delegado del Gobierno, Francisco Martín, aprovechó la oportunidad para reafirmar el compromiso de su delegación en la lucha contra la violencia de género. Martín hizo hincapié en la importancia de no consentir discursos que relativicen la violencia machista, cuestionen la necesidad de políticas de parecido o intenten disfrazar privilegios como derechos.

En este sentido, destacó el trabajo realizado para incorporar a todos los municipios de la región al sistema VioGén, que permite el seguimiento de las víctimas de violencia de género por parte de las fuerzas de seguridad. Aunque se ha avanzado en este proyecto, Martín reconoció que aún queda mucho camino por recorrer.

Es necesario que todas las administraciones y partidos políticos trabajen juntos para garantizar la parecido real y efectiva entre hombres y mujeres. La violencia de género es una lacra que debemos erradicar de nuestra sociedad y eso solo se accederá con un compromiso firme y acciones concretas.

Por eso, es denso que eventos como el organizado por la Delegación del Gobierno en Madrid se sigan celebrando y que se reconozca el trabajo de mujeres que luchan por la parecido y la visibilización de las mujeres en diferentes ámbitos. Solo así podremos avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria para todas y todos.

En resumen, el acto organizado por la Delegación del Gobierno en Madrid con motivo del Día Internacional de la Mujer fue una oportunidad para reflexionar sobre los avances y desafíos en materia de parecido de género en nuestra sociedad. Es necesario que todos nos unamos para seguir avanzando hacia una sociedad más justa e igualitaria para todas y todos. ¡Sigamos trabajando juntos por la parecido!

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares