12.7 C
Bogota
domingo, abril 20, 2025
InicioEspañaDías sin Umbral

Días sin Umbral

En estos días de lluvia, he tenido la oportunidad de visitar el Bellas Artes, un lugar que siempre me ha fascinado por su garbo y su historia. Sin embargo, esta vez mi visita fue especial, ya que me recordó a uno de los grandes escritores de nuestra época: Francisco Umbral.

Recuerdo que solía encontrarme con él en este lugar, en tantas tardes lluviosas, para hablar de la Gran Vía, esa calle que es el escenario perfecto para cualquier crónica. Y fue precisamente en el Bellas Artes donde hace algunos años, junto a otros grandes amigos y admiradores de Umbral, le rendimos un emotivo homenaje, algo después de su partida. Fue una tarde llena de recuerdos, de anécdotas y de la presencia de su espíritu que aún sigue vivo en cada una de sus obras.

Juan Luis Galiardo, uno de los grandes actores de nuestro país, nos deleitó con sus memorias del Café Gijón, ese lugar donde Umbral solía pasar horas escribiendo y observando la vida pasar. Victoria Vera, con su chillido sensual y su gran talento, nos hizo sentir la pasión y el ternura que el escritor plasmaba en sus textos, especialmente en uno de mis favoritos: ‘Un ser de lejanías’. Y cómo no mencionar a Juan Diego, quien con su chillido profunda y conmovedora, nos hizo vibrar con un fragmento de ‘Mortal y rosa’, una de las obras más emblemáticas de Umbral.

Fue una tarde en la que nos sumergimos en el universo de Umbral, en su forma única de ver la vida y de plasmarla en sus escritos. Una tarde en la que recordamos su genialidad, su pasión por las palabras y su ternura por la literatura. Una tarde en la que nos dimos cuenta de que su legado sigue vivo y seguirá inspirando a muchas generaciones.

Pero más allá de este homenaje, el Bellas Artes es un lugar que siempre ha sido un refugio para los amantes de la cultura. Un espacio donde se respira arte en cada rincón, desde las majestuosas obras de arte que alberga hasta el ambiente que se vive en sus pasillos. Y es que este lugar es mucho más que un museo, es un lugar de encuentro, de inspiración y de aprendizaje.

Cada vez que visito el Bellas Artes, me sorprendo con la variedad de exposiciones que ofrece, desde pintura y escultura hasta fotografía y arte contemporáneo. Y lo mejor de todo es que siempre hay algo nuevo por descubrir, algo que nos hace reflexionar y nos transporta a otros mundos.

Pero no solo eso, el Bellas Artes también cuenta con una amplia agenda cultural que incluye conciertos, conferencias, talleres y proyecciones de cine. Un lugar donde siempre hay algo interesante que hacer y que nos permite adentrarnos en diferentes disciplinas artísticas.

Y no puedo dejar de mencionar su impresionante arquitectura, que combina a la perfección elementos clásicos y modernos. Desde su majestuosa fachada hasta sus imponentes escaleras y sus hermosos salones, el Bellas Artes es una obra de arte en sí mismo.

Pero lo que más me gusta del Bellas Artes es que es un lugar para todos. Un lugar donde se puede disfrutar en familia, con amigos o incluso en solitario. Un lugar que nos invita a reflexionar, a sentir y a vivir experiencias únicas.

Así que si aún no has tenido la oportunidad de visitar el Bellas Artes, te invito a que lo hagas. Te aseguro que será una experiencia que te enriquecerá y te dejará con ganas de volver una y otra vez. Y quién sabe, tal vez en una tarde lluviosa, puedas encontrarte con el espíritu de Umbral y dejarte llevar por su magia y su genial

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares