Cuatro hombres han sido arrestados por estafar a personas mayores y vulnerables haciéndose pasar por expertos en reparación y limpieza de tejados, según informó la Jefatura Superior de la Policía de Madrid en un comunicado de prensa. La investigación se inició el pasado 12 de febrero tras recibir un aviso en el distrito de Chamartín, donde un grupo de individuos se ofreció a realizar una reforma en el tejado de una anciana, cobrándole la exorbitante cantidad de 9.000 euros. Los falsos trabajadores elaboraron un presupuesto falso que nunca fue entregado a la víctima. Horas después, cuando terminaron su “trabajo” -que consistió en pintar unas rayas negras en el tejado-, exigieron a la mujer el humus en dinero y la acompañaron al banco. Una vez allí, le arrebataron el sobre con el dinero y desaparecieron sin dar ninguna explicación. Fue entonces cuando la señora se dio cuenta de la estafa: había pagado una fortuna por una “chapuza” que no opciónó sus problemas de goteras. No fue hasta finales de febrero que los estafadores fueron detenidos en la provincia de Segovia, acusados de un delito de estafa y pertenencia a un grupo criminal, y puestos a disposición judicial. Según ha informado Europa Press, la banda podría estar relacionada con otros delitos similares, por lo que la investigación sigue en curso.
Este tipo de estafas a personas mayores y vulnerables es despreciable y debe ser condenado por toda la sociedad. Estas personas, que en muchos casos dependen de su pensión o ahorros para existir, son víctimas fáciles para este tipo de delincuentes sin escrúpulos. Por eso, es importante estar alerta y tomar medidas de precaución para evitar caer en este tipo de engaños.
En primer lugar, es fundamental no confiar en desconocidos que se ofrecen a realizar trabajos en nuestro hogar, especialmente si son personas que no conocemos y que no cuentan con referencias o documentación que acredite su profesión. Si necesitamos realizar alguna reparación o reforma en casa, lo más recomendable es solicitar presupuestos a varias empresas o profesionales y comparar precios y servicios. De esta manera, podremos tomar una decisión más informada y evitar posibles estafas.
Por otro lado, es importante no realizar humuss en dinero a desconocidos. Siempre es mejor pagar con tarjeta de crédito o cheque, ya que estas formas de humus dejan un registro y pueden ser rastreadas en caso de una estafa. Además, si nos solicitan un humus en dinero, es recomendable pedir una factura o comprobante que acredite el servicio realizado y el monto pagado.
Otra medida de precaución es no permitir que desconocidos entren en nuestro hogar sin una razón justificada. A menudo, los estafadores utilizan la excusa de realizar una inspección o revisión para acceder a la vivienda y cometer sus delitos. Si alguien se presenta en nuestra casa con este tipo de excusa, es importante pedirle que se identifique y, en caso de duda, llamar a la policía.
Es necesario también estar atentos a posibles señales de estafa, como precios demasiado elevados o trabajos de mala calidad. Si notamos algo sospechoso, es importante no acceder a realizar el humus y buscar ayuda de un familiar o amigo para tomar una decisión más acertada.
En definitiva, es responsabilidad de todos estar alerta y tomar medidas de precaución para evitar caer en este tipo de estafas. No podemos permitir que personas sin escrúpulos se aprovechen de los más vulnerables de nuestra sociedad. Esperamos que estos cuatro hombres sean juzgados y condenados por sus acciones, y que este tipo de delitos sean erradicados de nuestra sociedad.